Coincide el sector empresarial de la Riviera Maya que el medio ambiente es prioridad de la gobernadora Mara Lezama y su gobierno 

El empresario Lenin Amaro Betancourt se reunió con el sector empresarial de la Riviera Maya y de Ecología de Quintana Roo. Durante el productivo encuentro en que estaba presente la secretaria de Medio Ambiente de Quintana Roo, Ing. Huguette Hernández Gómez, acompañada del subsecretario Oscar Rebora y el asesor Ing. Gabriel Navarro Guerrero, hablaron de la estrategia para el Manejo y Aprovechamiento Integral del Sargazo (EMAIS) en Quintana Roo. 

Se plantearon cuatro objetivos generales: 

Los objetivos de esta EMAIS; 

  • Fomentar acciones de mitigación al impacto provocado por los arribazones masivos de sargazo en lo ambiental, social, turístico y económico. 
  • Promover sinergias entre diversos actores, para la coordinación de acciones que generen mejores resultados en el manejo integral del sargazo, entre los tres órdenes de gobierno y los sectores privado, académico y social. 
  • Establecer mecanismos para la generación, concentración y sistematización de datos confiables sobre todo el proceso, desde el monitoreo y recolección, hasta la transformación y disposición final, para poder tomar mejores decisiones. Generar elementos técnicos sobre procesos, prácticas de manejo y consideraciones de posibles efectos negativos, que sean posteriormente incluidas en normatividades en la materia y en instrumentos de política ambiental y urbana. 
  • Definir un sistema de coordinación, vinculación y seguimiento institucional a la implementación de esta EMAIS, con indicadores de desempeño, que sean medibles, en un proceso de mejora continua y adaptativa, transparente en la rendición de cuentas e información pública, destacando las mejores prácticas.

Todo ello considerando las condiciones económicas, sociales y ecológicas existentes, como línea base y punto de partida, para poder planear inversiones futuras para la implementación de esta estrategia. 

Acuerdo con el plan estatal de desarrollo de Quintana Roo el eje 4 contempla el medio ambiente y crecimiento sustentable. 

Medio Ambiente y Sustentabilidad

Mencionó el sector empresarial  la importancia de la participación del sector en los comités para actualizar los PDU’S y más allá de la parte técnica que es de vital importancia se debe de tomar en cuenta la parte turística refiriéndose al crecimiento vertical que solo se debe de llevar al cabo en la zona poniente de Playa del Carmen pasando la carretera 307 sumándole que los servicios en el centro incluyendo su zona de playas está rebasada así también que este 2023 se tendrá el reglamento del manejo integral del Sargazo y que en este quinquenio se tendrá el cien por ciento de los instrumentos de planeación concluyó el líder empresarial Lenin Amaro. 

Participaron en la reunión:

  • Mtra. María Jesús Morales Velázquez, Dir. CANACO Playa del Carmen. 
  • Gerardo Valadés Victorio, Presidente CANIRAC Playa del Carmen. 
  • Manuel García, Director CANIRAC Playa del Carmen. 
  • Offner Arjona, Presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen. 
  • Enrique Domínguez de ADESI  
  • Francelia Mota de Skal Riviera Maya
  • Arq. Martha Suarez, Presidenta Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya. 
  • Ing. Fidel Pérez, Presidente del Colegio de Ingenieros de Solidaridad
  • Gabriel Aceves del Consejo Ciudadano de Solidaridad y
  • Polo Cruz de la Barra de Abogados de la Riviera Maya, entre otros. 

 

No hay comentarios