
Cerco sanitario en vacaciones
Por Raimon Rosado
Pese a que en Quintana Roo no existe ningún caso confirmado o sospechoso de sarampión, cuya incidencia en cierto sector de la población estadounidense ha generado alerta en la ciudad de Nueva York, los Servicios Estatales de Salud, se mantienen atentos ante cualquier contingencia por lo que durante el periodo vacacional de Semana Santa, mantendrán la total operatividad de sus filtros de sanidad, tanto del Aeropuerto Internacional de Cancún como de sus terminales marítimas, con seis elementos asignados a dichas valoraciones, en caso de detectarse viajeros con cierta sintomatología,
Ante la alerta emitida por autoridades del vecino país del Norte, derivada del brote de sarampión que acumula 285 casos, entre personas que se han negado a vacunarse, la secretaria de Salud en nuestro estado, Alejandra Aguirre Crespo, destacó que durante el periodo vacacional que comienza este fin de semana, se reforzará la atención tanto en los servicios de urgencias de los hospitales del Sector Salud, como en la vigilancia y monitoreo de las terminales aéreas y marítimas, principalmente del norte del estado, que es donde arriba la mayor parte del flujo migratorio y de visitantes.
“En relación al tema del anuncio que se hace de sarampión en el estado de Nueva York, les comparto con gusto que no tenemos ningún caso. Tenemos un sistema de vigilancia epidemiológica activo que está abierto las 24 horas del día, los siete días de la semana, con el fin de detectar oportunamente la presencia de algunas de estas enfermedades exantemáticas”, afirmó la funcionaria, quien dijo que se ha fortalecido la vigilancia en el Aeropuerto Internacional de Cancún, a través de Sanidad Internacional, que cuenta con los protocolos para detectar a aquellos visitantes que presenten ya sea fiebre o alguna erupción en la piel, que en caso de encontrarse deben ser canalizados a una valoración médica.