
Censos Económicos 2024 revelarán el pulso financiero de Quintana Roo
Cancún, 26 de mayo.- Los Censos Económicos 2024, levantados durante el año pasado, permitirán conocer con gran detalle la estructura y dinámica de los establecimientos económicos en México, así como su distribución por sector, tamaño, ingresos y uso de tecnologías, según dijo Julián Euán Ramírez, coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Quintana Roo.
“El censo económico es como una radiografía del país. Nos dice cómo estamos en términos de actividad económica, qué tipo de establecimientos existen, cuántos empleos generan y qué tan avanzados están tecnológicamente”, explicó.
En entrevista con RCA, añadió que esta información es clave para la toma de decisiones públicas y privadas que impactan directamente en el desarrollo nacional y regional.

En Quintana Roo se captaron 59,049 establecimientos, de un total inicial de 74,640 unidades económicas detectadas en el estado. El censo se centró en negocios fijos del sector privado y paraestatal, dejando fuera a unidades sin ubicación geográfica fija como el comercio ambulante, así como a algunas asociaciones civiles y religiosas.
Por número de establecimientos, Quintana Roo ocupa el lugar 29 a nivel nacional, aunque con características económicas muy particulares debido al peso del sector turístico, el cual impulsa una amplia gama de servicios y comercios que no se observan en otras entidades.
Uno de los aspectos destacados del censo es la medición del empleo incluyente. En Quintana Roo, 808 establecimientos reportaron contratar a personas con discapacidad, sumando un total de 3,967 personas ocupadas en estas condiciones.
En cuanto al uso de tecnologías de la información, el estado se colocó en tercer lugar nacional, con un 42.5% de los negocios utilizando herramientas digitales e internet, sólo por detrás de Baja California Sur y Querétaro.
Los datos fueron publicados en enero pasado, pero los resultados definitivos se darán a conocer en julio de este año. Toda la información estará disponible en el sitio oficial del INEGI: www.inegi.org.mx.
Euán Ramírez hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con el personal del Inegi durante las encuestas y censos. Aclaró que cada entrevistador está debidamente identificado, y que en el sitio web se puede verificar su identidad con nombre, número de credencial y fotografía.
Finalmente, recordó que, además de los censos económicos, el Inegi continuará levantando encuestas como la ENVIPE (sobre victimización y percepción de seguridad) en ciudades como Cancún y Chetumal, entre el 27 de mayo y el 13 de junio.