
Cenotes, maravillas del inframundo
Por Guilllermo Olán > Quequi
Fotos: Redacción
Para los amantes de la naturaleza y la aventura, Puerto Morelos ofrece uno de los sitios más espectaculares para refrescarse, descansar y divertirse en un entorno completamente salvaje y natural, se trata de la Ruta de los Cenotes, compuesto por un corredor de albercas naturales de agua cristalina que están conectadas entre sí y con el mar, por medio de corrientes subterráneas, y que cada año atrae a miles de turistas.
En la mayoría de estos cenotes se han encontrado piezas prehispánicas e incluso prehistóricas, restos humanos y animales cuya antigüedad se remonta a 14 mil años, como en el cenote Zapote. En ellos se realizaban rituales asociados con la lluvia y la fertilidad, así como sacrificios humanos, ya que para los mayas representaba la entrada a Xibalba, el inframundo.
En la Ruta de los Cenotes se puede encontrar ocho de estos tesoros, de diferentes tamaños y profundidades; algunos están dentro de una cueva y otros al aire libre.
La mejor hora para visitarlos es al medio día, cuando el sol se encuentra en su cenit y el agua se ilumina, creando un espectáculo de hermosas tonalidades azules y algunas veces mostrando el fondo. La profundidad de estos pozos varía; hay de 10, 30 y hasta 60 metros, aun así los cenotes son lugares seguros para nadar, usando siempre chaleco salvavidas.
La mayoría de ellos cuentan con tirolesa, hamacas y plataformas para clavados y se puede bucear con la guía de un experto. Para los que prefieren quedarse en la superficie, son recompensados escuchando el canto de las aves y sintiendo el cosquilleo en los pies de pequeños peces que se acercan a dar suaves mordiscos, creando una agradable sensación.
El propósito de visitar esta ruta es disfrutar de la naturaleza, realizar el recorrido que hacían los antiguos chicleros, escuchar los sonidos de la selva, conocer los árboles del plátano, zapote, piña, limón, naranja y papaya, y para finalizar el día, un chapuzón en cualquiera de estos profundos manantiales.
Muchas son las maravillas naturales que rodean a los cenotes alimentados por ríos subterráneos, como vegetación y sorprendente fauna, y que en el pasado y presente representan espacios sagrados para la legendaria cultura maya que aún habita la región.
KIN HA
Es un ecoparque que cuenta con dos cenotes cristalinos –uno subterráneo y otro a cielo abierto–, tirolesas y motos todo terreno. Su nombre en maya significa «sol y agua»; cuenta con un diámetro de 40 metros y una profundidad de 50, por lo que resulta fascinante para actividades de buceo y espeleobuceo.
LA NORIA
Pertenece a un grupo llamado “Tres reyes”, se encuentran ubicados al lado del rancho “La Bendición de Dios”. Es uno de los cenotes más grandes de la ruta con 18 metros de profundidad y 47 metros de ancho. Aquí puede practicarse ciclismo de montaña y disfrutar del paisaje.
SIETE BOCAS
Es uno de los que tiene formaciones llenas de roca, conocidas como estalactitas y estalagmitas. Este lugar es conocido porque tenía campos de chicle natural en la selva. Antiguamente los trabajadores extraían chicle de los zapoteros y lo exportaban a Europa y América del Norte.
ZAPOTE
Llamado también “Hells Bells”, tiene una abertura que permite que el sol refleje en las aguas permitiendo observar lo que se encuentra dentro de ella. Posee 52 metros de profundidad, en el cual se puede disfrutar de un día perfecto al lado de la familia.
CHILAM BALAM
Es perfecto para un emocionante paseo en un ambiente natural; es posible sumergirse en el bello cenote, bucear y conocer la vida marina que se encuentra en este sitio, así como disfrutar de la selva y al mismo tiempo sumergirse en sus refrescantes aguas.
VERDE LUCERO
Este lugar lleno de aventura, se puede descender por los escalones de piedra y llegar a un nivel más bajo. La profundidad máxima es de 20 metros y la promedio es de 10.6 metros, así que se puede nadar siempre estando a salvo.
BOCA DE PUMA
Se encuentra dentro de una reserva natural que es prácticamente mágica; aquí se puede experimentar una aventura real llena de cultura maya. Las actividades que se pueden encontrar son: snorkeling, tirolesa, rapel, ciclismo y también cuenta con escalódromo.
LAS MOJARRAS
Tiene 65 metros de diámetro y 14 metros de profundidad, cuenta con una tirolesa doble y unas torres para saltar al agua. Su servicio se complementa con zona de hamacas, baños, zona de picnic y es perfecto para acampar.