
Celebraron el debut de la marca GAT Expo en México
Cancún
Por Alejandro García
La organización de GAT Caribe Cancún celebró el debut de la marca GAT Expo en México y anunció que, en alianza con la Asociación de Permisionarios y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuesta (AIEJA), organizarán otra feria en este país en 2025. El evento se llevará a cabo los días 20 y 21 de agosto en la Ciudad de México.
El evento reunió a más de 290 empresarios, líderes, representantes gubernamentales y asociaciones internacionales. Según los organizadores, fue una excelente oportunidad para el análisis, la concertación y el encuentro, promoviendo el desarrollo y la visibilización de la industria del juego en un país que se perfila como una potencia en el entretenimiento del continente. Además, se sentaron las bases para consolidar los pilares de GAT Expo México.
Miguel Ángel Ochoa, presidente de AIEJA, inauguró la agenda académica con una conferencia sobre la situación regulatoria actual del sector en México. Durante su intervención, subrayó la necesidad de una ley que integre y regule todas las verticales del juego y destacó:
«El nuevo gobierno ya ha mostrado una primera intención de dialogar sobre el tema con los permisionarios el próximo año. Para esto, la Secretaría de Gobernación ha solicitado que enviemos una carta firmada por todos, sin excepción, como paso inicial para analizar esta posibilidad».
En cuanto a la importación de máquinas de juego en México, Rodrigo Galván, de L&BC Abogados, explicó la normativa vigente y los efectos de los recursos legales interpuestos por los permisionarios. Galván resaltó que la importación de máquinas está permitida siempre que se cumplan los lineamientos y procesos establecidos por la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), conforme a la circular expedida en agosto de 2024.
Por su parte, Alejandra Gómez, de Betsone y vicepresidenta de la Comisión para el Desarrollo de la Mujer (COMUJ), afiliada a AIEJA, abordó la evolución y el papel actual de la mujer en la industria de los juegos de azar, destacando los avances hacia una mayor representación femenina en el sector.