Cancún.- Organizado por el representante de la Coordinadora Nacional de Madres, Padres y Tutores en Defensa de la Nación, José Alberto Pech Tzec, que estuvo acompañado de un grupo de la sociedad se manifestaron en los alrededores de la Glorieta conocida como "el Ceviche" en esta ciudad

Celebraron cada quién por su lado

Por Raimon Rosado

 

Una pequeña protesta pacífica a temprana hora, así como desayunos, festivales y eventos privados  entre integrantes de los sindicatos más representativos de Benito Juárez, fue el marco en el que este 1º de mayo ce celebró en Cancún el Día del Trabajo, sin que por tercer año consecutivo, no se realizara el tradicional desfile obrero, por las principales calles de la ciudad.

La cancelación del mencionado derrotero, fue el motivo por el que las organizaciones obreras, debieron emplear otras alternativas para  no dejar de lado la celebración en la que se brinda reconocimiento a quienes conforman la clase obrera y en la que también se hacen notar las carencias  y retos que tienen en puerta los trabajadores.

En lo que respecta a esto último, sólo un grupo de unos 15 simpatizantes del llamado Movimiento de Obreros Independientes, afín al Colectivo de Padres Madres Tutores y Docentes en Defensa de la Educación, realizaron poco después de las 7:30 de la mañana, una manifestación pacífica, frente a la glorieta de “El Ceviche”, en la que lanzaron consignas y desplegaron mantas, contra el despido de 29 profesores, así como contra la criminalización de las protestas sociales, además de recordar que el 1º de mayo, debe ser un día de lucha y no de fiesta.

No obstante, la mayoría de los obreros sindicalizados de este polo turístico, tomaron parte en convivios y festejos, en los que como en el caso de la Central de Trabajadores y Campesinos (CTC), se convocó a sus 700 agremiados, a tomar parte en un desayuno.

 

No hay comentarios