
Celebran isleños a monseñor Fabio Martínez
Por Carlos Gasca
El pasado lunes, el monseñor Fabio Martínez Castilla, obispo de Chiapas, celebró sus 40 años de sacerdocio, durante una misa que ofició en la iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción, en el centro de Isla Mujeres.
Decenas de fieles católicos se dieron cita en la iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción, para estar presentes en esta celebración de los 40 años de sacerdocio del obispo Fabio Martínez, nacido en Isla Mujeres, quien tuvo el detalle de celebrar este aniversario en la ínsula.
Durante la misa, el monseñor, dijo que le da mucha alegría estar en Isla Mujeres, lugar que lo vio nacer y crecer, que es su casa, y que ha venido a compartir la fe y la oración, y al mismo tiempo agradecer a los feligreses de Isla Mujeres por la oración de los isleños con motivo de sus 40 años de sacerdocio.
SU ORIGEN
Martínez Castilla, Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es originario de Isla Mujeres, nacido en el año 1950 en el seno de una familia de pescadores, hijo pródigo y referente de la comunidad isleña.
“Esta isla es mi casa y el mar es mi vida. Me gusta venir por lo menos una vez al año a descansar, compartir la fe y caminar junto a mi gente por eso todos los días hasta el jueves próximo estaré celebrado la misa de las siete de la noche”.
El pasado 31 de enero se cumplieron 40 años de su sacerdocio, por lo cual ha llegado acompañado por las religiosas que atienden en la arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez y dos sacerdotes que lo ayudan en la atención de los sacerdotes enfermos allí.
En referencia a sus cuatro décadas de servicio, aseguró que “Ser sacerdote es una alegría donde se compaginan dos cosas, por un lado la fragilidad del hombre y por otra parte la fuerza y la gracia de Dios. Ser sacerdote es ser barro en manos de Dios”.
Habló también acerca de sus encuentros personales con el Papa Francisco, “El primero fue en mi nombramiento como Arzobispo el 29 de junio de 2013 cuando viajé a Roma, esa fue una experiencia fraterna y eclesial”.
Asimismo subrayó la cercanía de Francisco hacia la gente, “Cuando el Papa se enteró de mi trabajo en Chiapas, demostró en su corazón el amor hacia los indígenas. Tal es su interés que este 15 de febrero se cumple un año de su visita a Chiapas”.