
Celebran 501 años de primera misa católica
Por Luis Roel
COZUMEL
El presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, y su esposa, Mary Mar Abad de Joaquín, acompañaron al gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y su esposa, Gabriela Rejón de Joaquín, a la celebración eucarística que se realizó en la Capilla Santa Cruz de Cuzamil con motivo de la “Celebración de la primera misa documentada en territorio mexicano”.
Al respecto, el presidente municipal, Pedro Joaquín, destacó que el destino es reconocido por su legado histórico, como lo es la conmemoración de los 501 años de la celebración de la primera misa católica en territorio mexicano, que forma parte de la cultura de Cozumel, la cual es un atractivo para los turistas nacionales y extranjeros que visitan el destino.
La misa fue oficiada por monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, quien durante la ceremonia dijo que hace 501 años la primera misa en el país fue oficiada en Cozumel, puerta de entrada de la fe a México.
Se destacó el trabajo del patronato que encabeza Addy Joaquín Coldwell, para que la capilla pudiera ser una realidad.
ANTECEDENTES
De acuerdo a datos históricos que se encuentran en documentos oficiales la primera misa en México se dio un 6 de mayo de 1518 cuando el presbítero, Juan Díaz Núñez, capellán de la expedición encabezada por Juan de Grijalva pisó tierra en la isla de Cuzamil y celebró por primera vez una misa al llegar a tierra firme, después de navegar por varios días.
Ayer lunes 6 de mayo se inició con la representación de la llegada de los españoles y de la celebración de la primera misa católica del pueblo maya de Cozumel a las 18:30 horas, mientras que a las 7:00 de la noche se ofició una misa encabezada por Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, con la presencia de cerca de 50 sacerdotes de la prelatura, así como autoridades invitadas y unos dos mil feligreses reunidos frente a la capilla ubicada a un costado de la playa conocida como «Casitas», donde inicia la zona hotelera norte y donde se estima se llevó a cabo la primera misa católica.
Dentro de la eucaristía celebrada, la señora Addy Joaquín Coldwell, entregó a monseñor Pedro Pablo Elizondo la imagen de la Virgen de Guadalupe para ser bendecida ya que será la que estará en el altar de la capilla de la Santa Cruz de Cuzamil.
Para finalizar se realizó una tradicional vaquería yucateca engalanada por la orquesta jaranera “Gameba” de Tizimín, Yucatán.