Causan estragos los rayos del sol

Por Raimon Rosado

Por los altos niveles de radiación solar que recibe nuestra entidad, Quintana Roo figura entre los 10 estados del país que mayor número de casos de cáncer de piel concentra, siendo aproximadamente 25 de cada 100 personas, quienes lo presentan en alguna de sus variantes, destacándose el hecho de que son cada vez de menor edad los que presentan dicha enfermedad cutánea.

Los principales factores que inciden en la alta prevalencia de cáncer en la piel, son, por ejemplo, no protegerse adecuadamente y permanecer durante mucho tiempo de manera continua y directa a los rayos del sol, señaló la especialista integrante de la Asociación Quintanarroense de Dermatología, Judith Sam Verdín.

Puntualizó que  en los polos turísticos como Cancún, los casos se incrementan por la cercanía de la playa, que es a donde las personas suelen acudir con mayor frecuencia, ya sea por esparcimiento o trabajo, sin adoptar las medidas de protección necesarias para evitar quemaduras y daños en la epidermis.

Asimismo, resaltó que tras la jornada anual de detección de esta enfermedad, realizada a mediados de mayo pasado en el Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”, se atendió a 100 personas, de las que seis presentaron problemas que ameritaron canalización a cirugías, a otro número igual se les  practicaron biopsias y 12 más recibieron tratamiento, lo que habla de que existe una incidencia de alrededor de un 20%.

Judith Sam subrayó la importancia de cuidar la piel en forma permanente con protector solar, en dosis aplicadas cada cuatro horas, principalmente en el horario de mayor factor de riesgo, es decir, de 10 de la mañana a  las 17 horas; con esta práctica se evitan los daños que producen los rayos ultravioleta (UVB y UVA).   

El cáncer en la piel se presenta en sus variedades más comunes como melanomas y carcinomas, siendo  factores determinantes para adquirirlo, el color o tipo de piel, la ocupación de la persona, si es que su de trabajo amerita pasar horas expuesta a los rayos UV, siendo las personas de tez blanca o rubias las más propensas a contraerlo.

No hay comentarios