Caso de Juanita ante la Fiscalía Anticorrupción

COZUMEL
Por Redacción > Quequi
Se buscará la manera legal de resolver esta situación de nepotismo que se presenta en el actual gobierno municipal, primeramente dar de baja a estas personas y posiblemente realizar la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, por lo que se expondrá el tema ante el Cabildo, aseguró Miguel Canté Ávila, noveno regidor del Ayuntamiento, quien integra la Comisión de Ética y Prevención a Conflictos de Interés, por lo que se analizará con el síndico municipal la postura que se tomará en los próximos días.
Mencionó que ya se sabía del caso, pero fue el sexto regidor Pedro Centeno Ku, quien lo expuso en la séptima sesión de Cabildo ya con la copia de los documentos de la página de Transparencia, por lo que su postura como regidor de oposición y presidente del PAN en Cozumel, es que todo debe hacerse de manera limpia y transparente.
Dijo que está muy claro lo que está haciendo la presidenta municipal, Juanita Alonso Marrufo y se deben de tomar cartas en el asunto al igual que el caso de otros regidores que aprovechándose de su posición están en la misma situación al pedir que se contraten a familiares en la actual administración.
Señaló que la primera acción que tomará en este tema será llevarlo a una sesión de Cabildo y consultar con la Contraloría Municipal la manera correcta y legal en la que se resolverá esta situación, ya que tanto la presidenta municipal, Juanita Alonso Marrufo, como la regidora Fabiola Brito, forman parte de la Comisión de Ética y Prevención a Conflictos de Interés.
Miguel Ángel Canté Ávila, dijo que el primer paso que se debe hacer es dar de baja a estas personas que ingresaron en la actual administración y que son familiares de la presidenta municipal, ya que el siguiente paso sería pedir al síndico municipal, Bruno Díaz, que haga su trabajo y denuncie ante la Fiscalía Anticorrupción y que sea la autoridad la que determine la sanción que ameriten.
Añadió que es un tema que no se veía desde al menos tres administraciones municipales pasadas, por lo que es claro que la actual presidenta municipal de Cozumel, está traicionando los principios de la Cuarta Transformación y del partido que representa, que es Morena al violentar los principios de su líder moral Andrés Manuel López Obrador que son: No mentir, no robar y no traicionar”.
Asimismo, recordó que dentro de sus atribuciones, la presidenta municipal Juanita Alonso Marrufo dio de alta a todo el personal que se encuentra en la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Cozumel, quienes ya están cobrando en nómina al estar trabajando formalmente.
Explicó que en la sesión de Cabildo lo que se rechazó fue el convenio de colaboración con la Profeco, debido a que no estaban del todo claras las cláusulas e incluso dijo que hasta el momento continúa así, ya que en el convenio decía que no iba a haber un jefe; sin embargo, en el contrato decía que había un jefe de la Unidad, mientras que en un anexo decía que sería el “encargado de la oficina” y que tenía cuatro personas de apoyo, sin especificar los puestos, lo que es necesario, ya que el sueldo entre un jefe y un encargado es mucho.
Pese a que ha transcurrido un mes de aquella sesión donde se rechazó la propuesta de la presidenta Juanita Alonso Marrufo, aún no se presenta la nueva propuesta del convenio de colaboración con la dependencia federal, pero sí está claro que ella autorizó que se contrate y ponga en nómina al personal que actualmente labora en la delegación de la Profeco, pese a que el Cabildo también cuestionó el que las personas propuestas no cubrían el perfil adecuado para tales funciones.
Cuestiona cargos
Por otro lado, Carmen Joaquín Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Cozumel, dio a conocer que lo más importante que se debe de tomar en cuenta para el caso de los familiares de la presidenta municipal contratados para los puestos ya mencionados, son sus calificaciones en el puesto, revisar si tienen la preparación y la experiencia en el área para desempeñarlos.
Dijo que las personas merecen la confianza ciudadana, pero no solamente eso, sino que también tengan la experiencia para desempeñar el cargo; aseguró no tener conocimiento de que exista alguna ley que impida que la autoridad en materia contrate a familiares para desempeñar cargos de la función pública; sin embargo, recalcó que lo más importante es si estas personas están preparadas para cumplir cabalmente con el cargo que les fue encomendado.
Respecto al desempeño de la actual administración, dijo que ve una administración que carece de recursos para muchas cosas, pero confió en que sepan administrarse adecuadamente lo poco que tengan para hacer que Cozumel tenga las obras que se necesitan para resolver el desbordamiento de aguas negras, el agua potable que está en mal estado, el cable submarino que ya está viejo y que había un proyecto para cambiarlo, pero no se sabe si se realizará o no, no se han tenido pruebas gratuitas para la población para detectar casos de Covid-19.
Dijo que hay muchos temas aún por revisar y analizar cómo se está aplicando el presupuesto, ya que existen prioridades en este momento como es la recuperación económica de la isla en general, la salud de la población y la seguridad pública donde se comienzan a ver algunos casos donde la delincuencia comienza a sobresalir con sus robos a casas habitación y comercio, por lo que dijo que es necesario que se tomen cartas en el asunto antes de que se salga de las manos en esta naciente administración municipal.
Añadió que fue una buena decisión el posponer el Carnaval y se debería considerar su cancelación, ya que es más importante la salud de la población que una fiesta popular y los recursos destinados que se utilicen para otras necesidades prioritarias para la isla y su población, sobre todo en materia de salud.

No hay comentarios