Carlos César González Cruz Misión Evangélica

Agosto es el mes de la Biblia

Año tras año, la iglesia protestante, ha promovido el mes de agosto como el mes de la sagrada Biblia. En este mes, la sociedad bíblica mundial, hace interesantes promociones, esperando que todos los hogares y familias, puedan tener a su alcance un ejemplar y a la vez, promueve cursos para conocer y saber, cómo comprender el mensaje de Dios, dado en las sagradas escrituras.

Existen grandes empresarios, y personas muy generosas, que tienen el interés de que todos puedan leer este maravilloso libro, y a la luz de él, puedan obtener una transformación en sus vidas, por eso, destinan valiosos recursos que permiten subsidiar el costo de ella.

Usted debe saber, que la palabra Biblia, tiene su origen en el término griego “biblos”, nombre de una ciudad fenicia, un importante centro productor de rollos de papiro, utilizados para hacer libros. Con el tiempo, la palabra “biblos” pasó a significar libro, y Biblia se convirtió en la forma plural de la palabra.

Por lo tanto, la Biblia es una recopilación de libros sagrados, por eso es también conocida como el “Libro Sagrado”.

La Biblia es en sí una Biblioteca,  que contiene los libros sagrados, que son la regla de fe y práctica para la iglesia. Es como el código civil, moral y ético de todos los cristianos

Quien usó por primera vez el término Biblia, para designar las Escrituras Sagradas, fueron los discípulos del señor Jesús, en el siglo II d.c.

Fue hasta el  s. XIII que la Biblia fue dividida en capítulos, por el teólogo Stephen Langhton, entonces obispo de Canterbury  en Inglaterra, y profesor de la Universidad de Paris, en Francia.

La división en versículos, se realizó recién en el siglo XVI. La primera Biblia a ser publicada, incluyendo la división de capítulos y versículos, fue la Biblia de Ginebra, lanzada en 1560, en Suiza. Las divisiones tenían por objetivo, facilitar la memorización, localización y comparación de pasajes bíblicos.

Pablo escribió: Toda la escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia” 2 Timoteo 3:16. Al nuevo testamento, también se le llama “Las Escrituras”; cuando Pablo cita 1 Timoteo 5:18, lo llama: Las Escrituras. Pedro, en 2 Pedro 3:15,16, también se refiere a las epístolas de Pablo, como escrituras. Por lo tanto, todo el antiguo como el nuevo testamento, los evangelios y las epístolas, se consideran escritos “inspirados por Dios”.

Jesús usó una expresión similar, cuando se refirió a la palabra de Dios como proveniente “de la boca de Dios”, diciéndole al tentador: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra, que sale de la boca de Dios”

Usted debe tener un ejemplar de la Biblia; habituarse a leerla, meditarla, buscar una iglesia seria, que le enseñe cómo entenderla y verá cuánta bendición obtendrá de ella. ¡Feliz fin de semana amigos y hermanos del camino, del buen camino de Dios!

Carlos César González Cruz [email protected]

No hay comentarios