
Capturan pez diablo en laguna de Bacalar
La invasión del ejemplar en el ecosistema es monitoreado y registrado por el Ibanqroo.
El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo) capturó los primeros ejemplares del pez diablo dentro de la Laguna de los Siete Colores de Bacalar. Recientemente, el Ibanqroo, con el apoyo de la organización ambientalista Proyecto Aak Mahahual y la dirección de Ecología de Bacalar, llevó a cabo un monitoreo y registro de esta especie invasora en el cuerpo de agua.
Como resultado, se capturaron varios ejemplares de la especie y se están recopilando datos sobre su longitud, peso, profundidad de captura y tipo de sustrato donde fueron localizados. En la última sumersión, se capturaron dos ejemplares. El primer ejemplar presentó una longitud total de 38.6 cm, con una longitud estándar de 29.5 cm, peso de 419 gramos, fue capturado a una profundidad de 8 metros a las 9:20 horas sobre un sustrato de madera (tronco). El segundo ejemplar midió 25.5 cm de longitud total, 18 cm de longitud estándar, pesaba 133 gramos, fue capturado a 3 metros de profundidad a las 9:25 horas, también sobre un sustrato de madera (tronco).

De acuerdo con el presidente de Proyecto Aak Mahahual, esta especie invasora puede causar daños al ecosistema de la Laguna de Bacalar. Ante esta situación, se continuará monitoreando y registrando la presencia de la especie para tomar medidas adecuadas de control y manejo.
«Las especies exóticas que se establecen en un nuevo sitio, se reproducen y se dispersan sin control, causando daños al ecosistema, a las especies nativas, a la salud o a la economía, son llamadas especies exóticas invasoras», destacó.
Precisamente, la semana pasada, en el marco del Día Mundial de los Humedales, cuyo lema para 2025 es “Proteger los humedales para nuestro futuro común”, el Ibanqroo, a través del departamento de Áreas Naturales Protegidas zona Sur, en conjunto con Ecología Bacalar, Amigos de Sian Ka’an y el Rancho Ecoturístico El Manantial, realizaron la conferencia “El Pez Diablo anda Suelto”, en la que alrededor de 40 personas, entre estudiantes de bachillerato, personal del Ayuntamiento de Bacalar y pobladores, pudieron conocer los aspectos biológicos, ecológicos y las consecuencias de la invasión y establecimiento del pez diablo en cuerpos de agua.