
Capacita IMM a funcionarios municipales en políticas públicas con perspectiva de género
Cancún, Q. Roo.- En el marco del “Año de la Mujer”, se llevó a cabo la “Inauguración de las Jornadas de Capacitación a Funcionarias y Funcionarios Públicos; Políticas Públicas desde una Perspectiva de Género”, en el que se capacitarán a mil 200 trabajadores en la primera etapa, con el objetivo de concientizar, sensibilizar y educar en temas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, para que vivan sin miedo, discriminación, ni obstáculos; para ser libres, plenas y felices.
En esta ocasión, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) a cargo de la directora general, Miroslava Andrea Reguera Martínez, se impartió la capacitación a más de 100 funcionarias y funcionarios municipales en el auditorio de la Universidad UNIMAAT, para que las mujeres conozcan sus derechos y promuevan la igualdad de género, a la par de que detecten los principales problemas de su comunidad, propongan soluciones, fomenten la solidaridad y el trabajo comunitario.
Reguera Martínez hizo énfasis en que cada año, el IMM tiene la encomienda de capacitar a las y los servidores públicos en estas temáticas de prevención, atención y erradicación de las violencias, por lo que detalló que el año pasado 2 mil 300 servidores públicos fueron instruidos en la materia, esperando que para este 2025 se llegue a más de 3 mil colaboradores del Ayuntamiento.
En esta primera etapa se capacitó a personal del Sistema DIF BJ, Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), Relaciones Públicas, Instituto de la Cultura y las Artes, Oficialía Mayor, Protección Civil, Contraloría, Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Radio Cultural Ayuntamiento (RCA), Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) y a la Asociación de Futbol Pioneros.
Las y los funcionarios municipales restantes serán capacitados de manera virtual en dos sesiones de cuatro horas, en los que se informarán sobre los protocolos a seguir en la eliminación de la violencia de género, con planes y programas internos con perspectiva de género; además de fomentar la participación ciudadana para la prevención y en su caso, detección y canalización de víctimas de violencia de género y contra la mujer, coadyuvando en impulsar la equidad de género para hacer realidad la igualdad de oportunidades en la sociedad.
En esta importante capacitación se contó con la asistencia de la regidora, Susana Dzib González, presidenta de la comisión de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva, Tránsito, Bomberos y Protección Civil; el rector de la Universidad UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca; y el ponente, Alejandro Padilla.