
Caótico inicio de zafra en San Rafael de Pucté
Por José López > Quequi
El día de ayer inició de manera oficial la zafra 2019-2020; sin embargo, la molienda no se pudo realizar tal y como se tenía previsto para la seis de la mañana, ya que en las pruebas de molienda se encontraron fallas en la desfibradora y una turbina, reporto el ingenio San Rafael de Pucté.
Benjamín Gutiérrez Reyes, dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNRP), dijo que se tienen en el patio cañero 80 camiones listos para entregar caña en batey, pero el ingenio no arrancó la molienda, debido a las fallas en la desfibradora y una turbina.
Mencionó que se contará con dos mil 800 cortadores, mil serán locales y 800 serán foráneos y con ellos se encuentran listos para la cosecha de cuando menos un millón de toneladas, ya que los estragos de la sequía bajaron la producción en el campo en 800 mil toneladas menos que la zafra pasada, donde levantaron un millón 852 mil toneladas.
Según el acuerdo se cosecharán un estimado de poco más de un millón 300 mil toneladas para el ciclo 2019-2020, con un promedio de nueve mil 100 toneladas diarias, según el acta de inicio de zafra firmada por el Comité de Producción y Calidad Cañera.