
Caótico día por manifestación de los taxistas; agremiados a los diferentes sindicatos tratan de presionar al Poder Judicial para que frene a Uber
Por Ramón Uresti Hernández
Nuevamente la mafia de taxistas desquició el tráfico vehicular, pero ahora no tan sólo lo hicieron en las principales ciudades de Quintana Roo, se extendieron para manifestarse en los 11 municipios. Su protesta, la posible legalización del servicio de la plataforma Uber en la entidad, acabando con ello su monopolio y dando paso a una demanda de la población que exige un servicio de calidad.
Mientras los quintanarroenses han exigido la entrada de Uber o de otras plataformas, en las redes sociales expresan su descontento y hartazgo de los taxistas, que a decir de éstos, están cansados de compartir un taxi como si fuera “pesero”, viajar en unidades viejas -como muchos Tsurus que todavía dan el servicio- y sobre todo de tener que soportar el “no me queda”, pero en temporadas bajas andan desesperados buscado pasajeros.
Así fue como decenas de taxistas de la Zona Norte del estado cumplieron su advertencia lanzada la noche del martes, donde argumentan que no quieren la entrada de Uber, toda vez que atenta contra su economía, por lo que desde las 6:00 horas de ayer se plantaron frente al edificio del Poder Judicial de la Federación, no sin antes amagar a las autoridades con paralizar las principales vías de comunicación de la entidad.
Por su parte, Eleazar Sagrero Ordóñez, secretario del sindicato de chafiretes de Tulum y del Frente Único Taxistas en Quintana Roo, señaló ante los medios que la manifestación es en todo el estado, en los 11 municipios y las 19 organizaciones se manifestaron, y los motivos son el Uber, sobre todo el amparo para que puedan trabajar.

El líder de los operadores de chafiretes enfatizó que unos 35 ó 40 mil taxistas en todo el estado se movilizaron por representaciones y comisiones, principalmente de la Zona Norte, además cada uno se manifestó ayer miércoles en las carreteras por cada uno de sus municipios, dejando entrever que podrían realizaron más movilizaciones para imponer su ley.
Montoneros
En tanto, se conoce la determinación de los jueces federales, se espera que se movilicen los más de 35 mil taxistas, por lo que el entrevistado pidió que se analicen bien los documentos, porque a su parecer, hay “indicios de corrupción” en lo que se pretende hacer.
Así, la mañana de ayer, afuera del edificio del Poder Judicial de la Federación en la avenida Andrés Quintana Roo, varios taxistas conocidos como “revoltosos”, de los que niegan los servicios a los pasajeros, se desgargantaban gritando “¡fuera Uber!”.
Por el momento, la moneda en esta en el aire, pues aún se espera la audiencia que definirá si se permite a Uber prestar sus servicios en Quintana Roo.
Entre los taxistas inconformes se encontraban representantes de los sindicatos de Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cancún.
Sin embargo, al ser cuestionados por los automovilistas en las redes sociales, los taxistas aseguraron que no bloquearán avenidas, ni la entrada al Aeropuerto Internacional de Cancún, pero sí protestarían contra los jueces del Poder Judicial de la Federación, a quienes acusan de corruptos, donde piden su rechazo a la entrada de Uber, argumentando que no pueden trabajar en los 11 municipios de Quintana Roo.
Heriberto Núñez, líder del sindicato “Andrés Quintana Roo”, informó que de permitirles operar a Uber afectaría a entre 40 y 70 mil taxistas del estado, pero no mencionó que los operadores del volante ofrecen un pésimo servicio en la ciudad, al negar sus atenciones a los usuarios, sobre todo, cuando algún pasajero les pide los llevan a un lugar, en su mayoría dicen que “van hacia otro” o que “no les queda”, porque no les conviene cobrar la tarifa estipulada.