
Caos turístico por bloqueo en Lázaro Cárdenas
Prestadores de servicios de isla Holbox resienten pérdidas de hasta 40 mdp por toma de carretera.
Por Blanca Silva
Por segundo día consecutivo, ejidatarios de Lázaro Cárdenas bloquearon el tránsito de turistas hacia la isla de Holbox, frenando la operación de 10 corridas desde las terminales de autobuses de Mérida, Playa del Carmen y Cancún, lo cual ha dejado pérdidas millonarias para ese destino del Caribe mexicano y afectaciones a la imagen de ese destino, pues numerosos turistas han perdido sus vuelos.
Con un inventario de cuatro mil habitaciones, el presidente de la Asociación de Hoteles de Holbox, Alejandro Cañedo, indicó que el bloqueo provoca pérdidas diarias por cerca de tres millones de pesos, aunque y autoridades estiman que rondarían los 40 millones, considerando los gastos de traslado, el paquete de viaje y consumo durante sus vacaciones, así como la derrama propia de la población.
El gerente comercial de la terminal de autobuses del Grupo Mobility ADO en Cancún, Elpidio Valencia Palomares, indicó que contra lo que se esperaba, los ejidatarios mantuvieron el bloqueo, aunque de manera intermitente dejaban pasar algunas unidades, previo pago a los inconformes.
Sin embargo, indicó que por seguridad se tomó la decisión de mantener la suspensión de operaciones hasta que las autoridades determinen que es seguro pasar, por lo cual se cancelaron 10 servicios desde las terminales de autobuses de Mérida, Playa del Carmen y Cancún que, sumados a los del primer día, han afectado a más de 600 personas.
Lo anterior ha provocado que centenares de turistas no puedan salir y pierdan sus vuelos, pues los ejidatarios reforzaron el bloqueo tras detectar que después de caminar con sus maletas podían abordar un transporte del otro lado.
Aunque en su caso reconoció que han sido pocos afectados, no ha sido lo mismo con otras compañías que no pudieron cruzar, afectando al menos tres unidades de servicio precontratado que iban completas.
En espera de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les dé una respuesta, los ejidatarios dejaron claro que mantendrán el bloqueo e incluso lo intensificaran, tras no obtener los resultados esperados, dentro de lo cual mantienen retenidas también las instalaciones de la paraestatal en Kantunilkín.
SITUACIÓN DESESPERANTE
Ante esta situación, el alcalde Holbox, Manolo Escamilla, reconoció que la situación ha provocado un caos en la isla, debido al desabasto de productos y afectaciones a los turistas, además del impacto a la imagen turística de ese destino por la mala experiencia que se llevan los visitantes, muchos de los cuales llegaron para aprovechar el puente del Día de Muertos.
De acuerdo a lo previsto, Holbox registró durante el puente una ocupación hotelera cercana al 75% y actualmente es de apenas el 30%, pues muchos hoteles han empezado a cancelar las reservaciones que tenían y reembolsar el dinero a los turistas, como una medida para evitar que tengan que pasar por esa experiencia.
Sin embargo, quienes ya se encontraban hospedados en la isla han visto afectada su salida para retornar a su lugar de origen, misma que buscan resolver las autoridades al reconocer que se han visto rebasados por la situación, pues a los problemas con los turistas se suman los de los pobladores, que empiezan a resentir el desabasto de productos perecederos y agua purificada.
Ello, debido a que los camiones que abastecen a la isla se quedaron varados antes de llegar a Kantunilkín, lo cual afecta a más de tres mil habitantes, quienes resienten también la falta de efectivo en cajeros automáticos, situación que impacta también a los comercios frenando la derrama económica.