‘Cansa el ganso’ a Ivonne Ortega

Por Héctor Bello Guadarrama

Cancún

Luego de criticar que el proceso interno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para buscar a su nuevo dirigente nacional, está manoseado por el gobierno de la República, ya que solo se permitió la participación de tres fórmulas de las siete que se inscribieron, Ivonne Ortega Pacheco, exgobernadora de Yucatán, dijo en Cancún que no está dispuesta a que su partido se convierta en un instituto satélite, y mucho menos sea mangoneado por Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, la candidata a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, determinó que a todas luces se busca inclinar la balanza hacia una de las figuras que participan en la contienda (Rafael Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”), quien parece ser que es alfil del mandatario federal.

Los rumores se desprenden de la pasada reunión entre AMLO y los gobernadores priistas, la cual se llevó a cabo el pasado 5 de junio; durante la reunión en Palacio Nacional el presidente de México les dijo directamente y sin rodeos: Quiero que apoyen a “Alito” para la presidencia del partido.

A su paso por Quintana Roo, Ivonne Ortega aseguró que su propuesta para dirigir al partido plantea que sea la asamblea de militantes la que decida todo sobre el instituto, tanto para candidaturas, como para ver si se respalda o se les da entrada a algún personaje o grupo político; empoderándose a la militancia.

En conferencia de prensa, Ivonne Ortega dijo que no será tarea fácil conjuntar las voluntades, sobre todo porque en las últimas dos elecciones las estructuras traicionaron a los candidatos, así como también indicó que en la actualidad se encuentran bajo cañonazos disfrazados de programas sociales, mismos que sin padrón o reglas de operación claras, simplemente reparten dinero a los diferentes segmentos sociales de la población.

Ante una campaña de propaganda negra constante por parte del partido oficial, que señala corrupciones pero solo mediáticas porque al momento solo hay una denuncia en contra de priistas, la candidata a la dirigencia nacional del PRI se refirió a las agrupaciones y organizaciones que formaban filas en los sectores del partido, las cuales, en caso de contar con el apoyo de la militancia, aseguró que será en asamblea la decisión para determinar si hay cabida o no para ellos.

Cuestionada por reporteros debido a la duplicidad en el número del padrón de militantes en el partido, Ivonne determinó que si bien desconoce las causas porque casi al cierre de 2017 hubo una oleada de afiliaciones al tricolor, el órgano electoral determinó no validar a más de un millón de militantes priistas.

La exgobernadora de Yucatán dijo que hoy más que nunca se requiere del espíritu y la garra de los priistas de verdad, dado a que intereses económicos y de poder político pueden corromper al partido y convertirlo en un instituto satélite para ser desplazado en conveniencia de una fuerza que se considera fugaz y efímera.

Delicado y preocupante que el presidente de la República se inmiscuya en la vida interna de los partidos políticos. ¿Qué sigue, los sindicatos y las centrales obreras, jueces y magistrados, consejeros electorales?”, manifiesto la candidata a la presidencia del CEN del PRI.

“Ya se sabía que Alejandro Moreno Cárdenas había pactado con el gobierno actual para que lo ayudaran a ser presidente del PRI, pero lo que hoy ratifica el periodista Carlos Loret de Mola es delicado, porque significa que el presidente de la República está participando activamente para imponer al dirigente nacional de un partido”, recalcó.

“Como militante priista me ofende esta grosera intervención y por eso estoy en la lucha para evitarla, en fórmula con ‘Pepe’ Alfaro y con el respaldo de la militancia de base. Ahora resulta que López Obrador, con la complacencia y pacto de Alejandro Moreno Cárdenas, se quiere convertir en el dedo elector del partido, un morenista primer priista del país”, concluyó.

No hay comentarios