
Cancún y CDMX lideran el tráfico doméstico en el primer trimestre del año
Cancún.- La ruta aérea entre Cancún y Ciudad de México fue la más transitada en el país durante el primer trimestre de 2025, con un total de 833 mil pasajeros, según los datos difundidos por el Sustainable Tourism Advanced Research Center (STARC) de la Universidad Anáhuac Cancún.
La infografía, correspondiente a la entrega 28/25 publicada este día, revela que Cancún se consolida como uno de los destinos más importantes en el tráfico aéreo nacional, destacando con tres rutas dentro del top ten nacional y varias más en el ranking específico del Caribe mexicano.
Principales rutas aéreas en México (enero-marzo 2025) fueron: Cancún–CDMX con 833 mil pasajeros; CDMX–Monterrey, 710 mil; CDMX–Guadalajara, 657 mil; CDMX–Tijuana, 504 mil; Guadalajara–Tijuana, 460 mil; CDMX–Mérida, 417 mil; AIFA–Cancún, 265 mil; Guadalajara–Monterrey, 249 mil; CDMX–Puerto Vallarta, 241 mil y Cancún–Guadalajara, 229 mil.


En cuanto a rutas con destino al Caribe Mexicano encabeza la lista Cancún–CDMX, 833 mil pasajeros; seguido de AIFA–Cancún, 265 mil; Cancún–Guadalajara, 229 mil; Cancún–Monterrey, 219 mil; Cancún–Toluca, 108 mil; Cancún–Tijuana, 92 mil; Cancún–Puebla, 89 mil; AIFA–Tulum, 88 mil; CDMX–Chetumal, 79 mil, y Cancún–Bajío, 77 mil.
El informe destaca que, aunque la Semana Santa cayó en abril, las rutas desde Ciudad de México hacia Cancún (tanto desde el AICM como desde el AIFA) mostraron un crecimiento del 3.3% en número de pasajeros en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este comportamiento reafirma la relevancia del Caribe mexicano como motor del turismo doméstico, manteniéndose como uno de los destinos preferidos por los viajeros nacionales.
Fuente: InZoomMx.