Califica monseñor el 2024 como crucial para el país

Por Blanca Silva

De cara al proceso electoral de 2024, el obispo diocesano de la diócesis de Cancún-Chetumal, monseñor Pedro Pablo Elizondo, calificó el siguiente año como crucial, delicado y trascendente, por lo que espera y vislumbra que en las elecciones haya división de poderes y democracia, así como que se respete el Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo.

Aseveró que el país debe luchar porque se respete la división de poderes, ya que si una persona domina los tres no hay democracia, por lo que los mexicanos deben pensar que ésta debe triunfar y no pueden darse el lujo de perderla y volver al régimen de hace 80 años.

En el marco de su encuentro anual con los representantes de los medios de comunicación, comentó que durante la reunión provincial de Obispos se analizó el papel de Iglesia para preservar la democracia y la libertad religiosa y de expresión, sin hacer proselitismo pues no se van a meter en política.

Luego de su visita a Roma, resaltó que todos deben sumar esfuerzos para el bien del pueblo de Quintana Roo, desde iglesias, escuelas, instituciones y gobierno hasta empresarios, para salvar a la juventud y los valores de la familia, que merece ser atendida por todos los implicados.

Para ello, se platicó con la gobernadora Mara Lezama el hecho de que las jornadas de trabajo impiden muchas veces a los padres de familia atender a sus hijos, por lo cual se meten en problemas o caen en adicciones, por lo que todos deben sumarse para atender la familia, para lo cual los empresarios deben adaptar los horarios.

Ejemplificó que en Europa la incapacidad por maternidad oscila entre seis y 12 meses, además de jornadas de medio tiempo para que atienden a sus hijos, a diferencia de México, donde se deben cambiar las leyes para que los hoteles puedan reajustar sus horarios para que la familia no abandone a sus hijos.

A la par destacó también la apertura de todos quienes trabajan por el bien común, además de anunciar que la iglesia católica trabaja para la apertura de hogares para migrantes y espacios de escucha para apoyar a las personas que lo requieran.

No hay comentarios