
Cala hondo la voz de Ángel
JOSÉ MARÍA MORELOS
Por Carlos Hernández Báez >Quequi
Desde Xcabil, una comunidad marginada en la Zona Maya del estado, salió un niño de 12 años, Ángel Jacinto Noh Tun, de familia humilde y hermano de seis, quien se subió a la máxima tribuna del estado para poner el dedo en la llaga sobre la corrupción e indiferencia de los diputados del Congreso del Estado, en un incendiario discurso que conmovió no sólo a los presentes, sino a todo México.
“Tú, diputada o diputada, ¿qué haces para no ponerlo (a Roberto Borge) tras las rejas?, ¿tienes miedo o ya te llegó al precio?”, señaló directamente en su intervención como diputado infantil, en representación de su municipio, José María Morelos. Estas palabras calarían hondo a una legislatura que se ha negado a darle proceso a una solicitud de juicio político contra el exgobernador y que ha dado muestra, de forma sistemática, de ofensivas muestras de opulencia y derroche.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) clasifica a la comunidad de Xcabil con un alto grado de marginación, el alumbrado público es inexistente en la mayoría de las calles, no hay policías, ni trabajo, de ahí es originario Ángel Jacinto Noh Tun, el niño diputado cuyo discurso presentado en el séptimo parlamento infantil se ha viralizado, a tal grado que cadenas internacionales de noticias lo han replicado y continúan arribando a Xcabil en busca del pequeño de apenas 12 años.
Jacinto sale al encuentro del corresponsal del Quequi y ofrece un asiento frente a su humilde vivienda construida con materiales de la región, sus hermanos bromean: “eres famoso Jacinto” (le dicen, él sonríe) y pregunta, sabes qué significa Xcabil y se responde a sí mismo: significa aquí viven los hombres de miel.
En los últimos días Jacinto ha sido entrevistado por múltiples medios, no recuerda cuántos, pero dice que son muchos, hace rato dice, vinieron los de Telemundo y los de TV Azteca quieren conocerme. Algunos llegan con regalos y otros más con despensas para su familia, todo es bien recibido son siete hermanos que habitan en humildes viviendas en donde también coexisten los abuelos, los tíos y los primos, son las familias nucleares propias de la Zona Maya.
La pregunta obligada es cómo surgió el discurso que lo ha hecho famoso; asegura que su maestro lo apoyó en todo, ayudándole a investigar del tema que abordarían, se documentaron con periódicos, revistas e internet; “mi maestro me abrió los ojos”, dice.
“El discurso es lo que estamos viviendo aquí, viendo lo que pasa, empezamos a investigar con el celular del maestro en internet y en recortes de periódicos, las noticias y en todo lo que pasa, pues ahí sacamos y después nos dimos cuenta de que es pura corrupción y empezamos a hacerlo”.
La primaria Cuauhtémoc, donde todos los días acude Jacinto, luce recién pintada dice que hace poco enviaron un apoyo de un millón 300 mil pesos, con lo cual únicamente se pintaron las aulas, asegura que: No hicieron nada, los lavabos solo los lavaron con ácido para que queden blancos, los salones están por caerse, de hecho, dice, estaban rompiéndose, pero les hicieron una, una cosa así para que los sostenga, pero sigue rompiéndose.
Jacinto Noh Poot y Minerva Tun Pat, son los padres de Jacinto, tienes 35 y 34 años, a pesar de la repentina fama que ha cobrado Jacinto por su destacado discurso, dicen que no tiene privilegios especiales en casa; los siete hermanos reciben el mismo trato y educación, todos comparten lo que hay y lo que no hay.
Al igual que Jacinto y su maestro también reciben las felicitaciones y el reconocimiento como un halago más, pues son conscientes de que solamente hacen lo que deben de hacer y esperan que las cosas para su familia y para su población mejoren ahora que miles de personas saben de la existencia de la pequeña población de Xcabil.
‘NO SOY POLÍTICO’
Consciente de la incomodidad que la oratoria de Jacinto causó en la clase política, el maestro Raúl Báez, quien fue señalado por el exalcalde Ismael Gómez Tox de ser un político frustrado que usa la voz de los niños para atacar al exgobernante Roberto Borge Angulo, dice que no es político y que es un maestro convencido de su vocación, sabemos, dijo, que no todos tiene la habilidad que tiene Jacinto otros son hábiles en diferentes temas, Jacinto fue uno de los primero niños en manifestar su inquietud para participar, desde ese momento un servidor y el niño empezamos a buscar un tema, lo más importante es la realidad, la realidad que vivimos en todo el estado y eso es lo que se dijo.
Sobre la postura que el ex alcalde Ismael Gómez Tox asumió atacándolo directamente y poniendo en tela de duda la inteligencia del menor, dijo que es obvio el ex munícipe desconoce los planes de estudio, que la materia de cívica y ética es para crear conciencia y quitar la venda de los ojos de nuestros pueblos.
Xcabil se ha dado a notar a pesar de sus carencias, de su pobreza, parecen ser los jóvenes quienes están haciendo la diferencia; Miguel Ángel Puc Cante, el delegado del lugar, solamente cuenta con 25 años.