Caen niños cañeros en vicios

Por Sergio López Lara > Quequi

El empleo temporal de menores de edad, adicción a las drogas, alcohol, tabaco y embarazos no deseados, sigue siendo un tema de todos los días en la temporada de zafra en el sur de la entidad, pese a que se han hecho recomendaciones para no contratar a infantes por parte de los patrones, aseguró, Harley Sosa Guillén, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo).

Explicó que el año pasado se hizo un estudio en la zona cañera de la ribera del río Hondo, en donde se encuentran 14 comunidades habitadas por unas 20 mil familias, zona limítrofe entre México y Belice, donde la mayoría de los habitantes se dedica al cultivo de caña; aseguró que en su momento se detectó a poco más de cinco mil menores de edad dedicados al corte de la llamada vara dulce para la producción de azúcar.

Agregó que un buen número de estos infantes proceden de estados de la República Mexicana con alta marginación como Oaxaca y Chiapas, incluso países de Centroamérica como Belice, Honduras y El Salvador, donde lamentablemente los menores tienen que trabajar para ayudar al sustento familiar, abandonando sus estudios, además de no disfrutar de su niñez, lo que ha propiciado embarazos no deseados.

Sosa Guillén indicó que a pesar de que se han hecho recomendaciones y llamadas a las personas encargadas de contratar personas, siguen haciendo caso omiso, debido a que los adolescentes son presa fácil para trabajar con un sueldo inferior al que obtienen los adultos, además de que tampoco reciben prestaciones económicas de otro tipo como es el seguro social y protección laboral; entre otros, lo cual es un abuso que difícilmente se puede detectar, debido a que cuando se realiza una inspección, de manera inmediata desaparecen estos pequeños trabajadores dedicados al corte de caña.

No hay comentarios