Cacería a calesas tras accidente; revisaron que contaran con permisos para trabajar, pero ninguno de los verificados tenía documentos

Por Luis Roel Itzá

Quequi 

Tras el incidente que sufrió una de las calesas días atrás, inspectores del Imoveqroo en coordinación con la Subdirección de Ecología y Transporte Municipal, realizaron operativo para revisar permisos y autorizaciones, sin embargo, únicamente dieron recomendaciones de resguardo a los caleseros y que se presenten a las oficinas para regularizarse lo antes posible, ya que las calesas no pueden circular, pese a estar amparados.

Desde temprana hora se inició el operativo en la zona turística a la altura de Puerta Maya, donde se estuvieron revisando que contaran con sus permisos para trabajar, sin embargo, ninguno de los verificados, contó con dicho documento a la mano, por lo que fueron “invitados” a retirarse para irse a resguardo, en tanto presentan dichos documentos.

Cabe destacar que las calesas no se encuentran reguladas debido a que no se contempla la figura en la Ley de Movilidad, la cual ya ha sido modificada para prohibir su circulación, al menos tirado por un animal, que está prohibido por la Ley de Bienestar Animal, por lo que para continuar trabajando deberán de modificarse y ser eléctricas o de motor.

Actualmente hay dos concesionarios o propietarios de calesas en Cozumel, uno de ellos es el único que cuenta con un amparo para poder operar en tanto realiza la transición de tracción animal a eléctricas, aunque se estima que al publicarse las modificaciones a la Ley de Movilidad, ya ni con el amparo podrán operar y obligatoriamente deberán ser eléctricas.

No hay comentarios