Cabildo ratifica actualización de Atlas de Riesgo

Esto permitirá reducir peligros en el municipio por causa de los fenómenos naturales.

Tulum, Q. Roo. En la Septuagésima Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Tulum aprobó la actualización del Atlas de Riesgo 2023, que permitirá contemplar y emprender las acciones que busquen disminuir los riesgos de los habitantes del municipio ante agentes perturbadores y daños por fenómenos naturales.

Durante la Sesión, a solicitud del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, se puso a consideración del cuerpo edilicio, la actualización del Atlas de Riesgos, en apego a las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Lo anterior, según la lectura de los considerandos en el acuerdo, se ejerce con la finalidad de dar cumplimiento a la obligación de actualización que permita tener la información de los agentes perturbadores y daños esperados, los peligros, la vulnerabilidad y el grado de exposición que se puede presentar en la demarcación territorial de Tulum.

Tras la aprobación de la mayoría de los integrantes del cuerpo edilicio, se instruyó al secretario general a certificar el acuerdo y acta de la Sesión.

Atlas de Riesgo: funciones clave

Estos ayudan a gestionar y prevenir desastres en un determinado territorio.

  • Identificación de riesgos
    Proporcionan mapas detallados que identifican áreas vulnerables a desastres naturales, como inundaciones o terremotos.
  • Planificación urbana
    Facilitan la planificación urbana al mostrar zonas de alto riesgo, lo que ayuda a evitar construcciones en áreas propensas a desastres.
  • Gestión de emergencias
    Son herramientas clave para la gestión de emergencias, proporcionando información precisa para tomar decisiones rápidas y efectivas.
  • Evaluación de impacto
    Permiten evaluar el impacto potencial de diferentes tipos de desastres en la población, infraestructuras y recursos naturales.
  • Sensibilización comunitaria
    Ayudan en la sensibilización y educación de la comunidad sobre los riesgos a los que están expuestos, promoviendo prácticas de prevención.
  • Apoyo en Políticas Públicas
    Sirven como base para el desarrollo de políticas públicas y estrategias de mitigación de riesgos, contribuyendo a la creación de normativas efectivas.

Fuente: Infoqroo.

No hay comentarios