Buscan se concreten los hoteles flotantes

Por Carlos Gasca > Quequi

Los esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado por aterrizar grandes proyectos que puedan detonar la economía de los municipios parecen alcanzar también a Isla Mujeres, en donde el tema de los hoteles flotantes no está muy lejos de la realidad.

Al respecto, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) habló sobre las posibilidades de concretar estos proyectos; dijo que existen grandes posibilidades de que próximamente se concrete este proyecto para la ínsula, mismo que se ha venido persiguiendo desde administraciones anteriores.

Ayer, un inversionista europeo hizo un recorrido por varios puntos del estado, iniciando desde Isla Mujeres, en busca aterrizar el proyecto de los hoteles flotantes.

El recorrido se centró en el malecón oriente de Isla Mujeres, a espaldas de la Casa de la Cultura, en donde, de acuerdo a los últimos estudios (realizados desde la pasada administración) existe viabilidad e inclusive un proyecto ejecutivo terminado.

“A solicitud del gobernador Carlos Joaquín se están realizando los acercamientos, pues se busca abrir dar paso a la inversión privada y detonar estos grandes proyectos, que pueden ayudar al desarrollo de Isla Mujeres”, indicó la Apiqroo.

Dejó en claro que el gobierno estatal está limitado para invertir en este tipo de proyectos, y más aún con la deuda que existe; por ello se están buscando otras alternativas.

El recorrido realizado tuvo la finalidad de mostrar al inversionista europeo los atractivos de Isla Mujeres y lo que se puede hacer en este destino vacacional, así como las rutas de cabotaje de altura que se pueden dar desde la parte del malecón oriente.

Cabe destacar el empresario europeo representa navieras importantes, tanto de carga como de pasajeros, por lo que dijo que están motivando este tipo de inversión.

El inversionista no sólo recorrió la isla, sino también visitará Cozumel, Puerto Morelos, Calica y Mahahual, hasta llegar a la capital del estado, para conocer la ruta del Canal de Zaragoza, que pudiera ser viable para una inversión público privado.

No hay comentarios