
Buscan sanar sus apretadas finanzas
Por Raimon Rosado
Luego de celebrarse las fiestas de Navidad, Año Nuevo, estar cerca el Día de Reyes y en la víspera del reinicio de clases, a partir del próximo lunes, numerosos cancunenses que sufren de la llamada “cuesta de enero”, caracterizada por una pronunciada baja en su economía personal, han comenzado a acudir en buen número a las casas de empeño en busca de aliviar aunque sea en parte sus apretadas finanzas, mediante préstamos prendarios, en los que los teléfonos celulares y las tabletas inteligentes, así como las herramientas de construcción, las prendas de oro y plata, son los artículos que en mayor medida reciben estos negocios.
Al ser la presente temporada de inicio de año, junto con la segunda mitad de agosto y la primera de septiembre, durante el inicio del curso escolar, los periodos en los que mayor demanda registran las casas de empeño, durante los primeros días del 2019, no ha sido la excepción.
Al respecto, encargados de los establecimientos dedicados al otorgamiento de préstamos monetarios a cambio de prendas u objetos de valor, ubicados sobre las avenidas Prolongación Tulum y López Portillo, indican que desde el pasado miércoles tres de enero, poco a poco ha aumentado la afluencia de ciudadanos que recurren a ellos para empeñar sus bienes materiales. Contrario a la segunda mitad de diciembre pasado cuando muchos llegaban a liquidar sus deudas y recuperar sus objetos.
“Hemos visto a clientes que hace dos semanas llegaron a pagar el saldo de sus adeudos para recuperar sus pertenencias empeñadas, que ahora han regresado para empeñar nuevamente el mismo artículo que habían sacado, pues han vuelto a tener apuros económicos”, señaló la joven encargada de una sucursal de Montepío Casa Mazatlán de la avenida López Portillo, quien comentó que el promedio de clientes diario en los últimos días ha aumentado casi al doble, tendencia se espera que prevalezca a partir del fin de semana, con el regreso de quienes aún se encuentran de vacaciones.