Buscan revertir los gasolinazos

 

Por Sergio López Lara > Quequi

A pesar de que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció que no se incrementarían los precios de las gasolinas en lo que resta del presente año, la diputada federal por el PAN, Patricia Sánchez Carrillo, desmintió esta versión, pues aseguró que es un decreto aprobado por el Congreso de la Unión.

“Lo que se está buscando en estos momentos es revertir esta determinación, que en su momento envió el Poder Ejecutivo y autorizado por el Poder Legislativo, sin que se hayan realizado las consultas correspondientes con la sociedad en general”, indicó.

Explicó que son falsas las promesas de Peña Nieto acerca de no incrementar más el precio a los combustibles en lo que resta del presente año, debido a que el 18 próximo aumentarán nuevamente los costos de las gasolinas, debido a que es un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde el Poder Ejecutivo envió una iniciativa al Congreso de la Unión, que fue aprobada sin ser analizada debidamente por parte de senadores y diputados.

Agregó que en estos momentos lo que se busca por parte de diversas bancadas es revertir esta situación con firmas ciudadanas, debido a que se están viendo los graves daños que se están registrando a miles de familias en todo el país por el aumento a las gasolinas, dado que se han disparado los productos de la canasta básica, además de los recibos de energía eléctrica, teléfono y agua potable, por mencionar algunos.

Sánchez Carrillo indicó que es por ello que en estos momentos los senadores y diputados están siendo estrictos para revisar cada una de las iniciativas que envía el gobierno federal para evitar que se vuelva a cometer un hecho de este tipo, que sin lugar a dudas afecta a la economía de millones de familias en el país, donde el Poder Ejecutivo utiliza miles de argucias para que se le aprueben iniciativas que van en contra de la gente más pobre en el país, misma que está pagando estos abusos y excesos que lamentablemente fueron aprobados por el Congreso de la Unión, dominado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

No hay comentarios