Buscan recuperar la playa

Puerto Morelos

 

Luego de conseguir el plano con las medidas exactas de los límites del municipio de Puerto Morelos, basado en documentación legal e histórica, donde está considerada la codiciada “Milla de Oro”, integrantes del movimiento Latitud 21 prodefensa del territorio, encabezados por su representante Juan Carlos González Uribe, entregarán hoy los documentos de prueba a los diputados del Congreso del Estado para su valoración, y confían que de lograr recuperar el territorio, Puerto Morelos tendría 25.33 kilómetros de playa.

Sobre el tema, González Uribe comentó en entrevista que con este plano se logra un mayor equilibrio de playas entre los dos municipios, pues en este momento Benito Juárez cuenta con 44.19 kilómetros de costa y a Puerto Morelos solo le dejaron escasos 18 kilómetros, “poniendo en riesgo y limitando mucho la sostenibilidad en el corto plazo, pero sobre todo la sustentabilidad en el largo plazo”, sostuvo.

“La gente ya comprendió el gravísimo error que se cometió en la XIV Legislatura, porque impositivamente Roberto Borge se brincó un proceso muy importante al crear el nuevo municipio: mandar la documentación de las nuevas coordenadas a la Universidad de Quintana Roo para que le diera el visto bueno, cosa que nunca hicieron porque la misma institución nunca estuvo de acuerdo”, aseguró.

Explicó que el Decreto 342 es muy claro, ahí se muestran los vértices por donde pasa el nuevo municipio, pues desde el año 1900 la latitud 21 ya era un referente que dividía el territorio donde ahora se encuentra Cancún. El límite debió ser la línea costera y no una línea recta, por eso se dejó en una incertidumbre mil 600 hectáreas, y el asunto es tan grave que las autoridades pueden empezar a recibir cientos de amparos al haber una incertidumbre jurídica para los dueños de esos predios.

Por su parte el ciudadano Víctor Sanabria, asegura que se debe poner el tema sobre la mesa resolviéndolo de manera justa, y que las autoridades demuestren disposición para corregir las aberraciones que se cometieron en la administración borgista, las cuales deben ser derrocadas por la ciudadanía que es la que manda y recuperar lo que por derecho le pertenece a Puerto Morelos.

(Por Guillermo Olán > Quequi )

 

 

4