
Buscan instalar planta fotovoltaica
Utilizarían una zona ya impactada ambientalmente.
Por Luis García
Quequi
Son 100 hectáreas de superficie que se requieren para asentar una planta fotovoltaica y que se estarían buscando en zonas del municipio ya impactadas ambientalmente, como los bancos de materiales que se utilizaron para la construcción del Tren Maya.
Esto en caso de que avance por buenos cauces la reunión que se sostendrá con un consorcio dedicado a las energías limpias, como parte de la agenda que se tiene para la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que arranca este 22 de enero en Madrid.
Antón Bojórquez, secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones de Solidaridad informó que ya hubo previos acercamientos con esta empresa, a efecto de que se pudiera cristalizar el proyecto en esta administración.
«Ya hemos hecho avances con su equipo aquí en México para que puedan instalar una planta fotovoltaica, seguramente durante esta administración».
Una vez concluido el Tren Maya, estos bancos de materiales dejaron de tener permiso para ese uso «ya fueron impactados y esto nos puede ayudar mucho a conseguir los permisos medio ambientales correspondientes con la Semarnat para que no afectemos más y si podamos generar beneficios ambientales con esta energía limpia».
En el tema económico ya hay acercamientos con la Secretaría de Educación del Estado a efecto de que se capacite a gente local para que pudieran trabajar en esta planta que convierte la energía del sol en energía eléctrica.
Informó que hay entre dos y tres empresas más de energías limpias que tienen interés de invertir en Playa del Carmen, pero estas se han acercado sobre todo a las autoridades estatales y no al municipio.