
Buscan estrategias para el rescate de monos araña
Puerto Morelos
La asociación “Conmonomaya” gestiona que se construyan reductores de velocidad sobre la carretera federal para evitar los constantes atropellamientos de monos araña que cruzan la vía frente al jardín botánico, dio a conocer Luisa Rebecchini, coordinadora de Educación Ambiental de esta organización altruista.
La fuente consideró que a la par se tiene que establecer un plan de acción para poder orientar a las personas que encuentran animales atropellados en la carretera aún con vida, porque no cualquier organismo, refugio o albergue, recibe animales en estas condiciones. “Aunque sabemos que la Profepa es la encargada, existen santuarios para ello, pero nosotros no estamos en la posición de poder canalizarlos a algún lugar en específico”, acotó.
Luisa Rebecchini, manifestó que con este plan la idea es poder mejorar la información y dar las sugerencias correctas para que la gente sepa de qué manera actuar en estos casos y pueda proporcionar información, porque les hace entender muy bien a qué nivel está la problemática del cruce de fauna frente al Jardín Botánico.
En este sentido reveló que “Conmonomaya” ya metió un documento a las autoridades correspondientes para solicitar que se haga un reductor de velocidad, ya que hacer puentes sobre la carretera federal, como se ha hecho en la autopista, está muy difícil y los monos no los usarían.
Concluyó que se han hecho censos en la Península de Yucatán y próximamente se iniciará con unos estudios en la Ruta de los Cenotes, para tratar de entender cuáles con los factores que determinan la presencia o el alejamiento de estos primates.( Por Guillermo Olán > Quequi )