Buscan concientizar sobre la detección del linfoma

Por Soraya Huitrón

Como cada 15 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma. Este año se enfocará en difundir sus síntomas y promover el diagnóstico temprano.

El linfoma es un tipo de cáncer de la sangre, que a nivel nacional anualmente se detectan más de cuatro mil 500 casos y causa más de mil 500 muertes, a casa de un golpe al sistema inmunológico que afecta a 20 de cada 100 mil ciudadanos.

El oncólogo Gabriel Galván indicó que esta enfermedad se manifiesta en órganos del sistema linfático, mayormente desconocido por los pacientes, pero con una gran relevancia, por ello a la primera señal se debe consultar con un especialista.

Explicó que entre los principales síntomas se encuentran hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle, fatiga persistente, fiebre, sudoraciones nocturnas, pérdida de peso de forma no intencional, picazón intensa y dolor en los ganglios linfáticos después de beber alcohol.

Señaló que el objetivo de este día es difundir los conocimientos esenciales de esta patología, sus síntomas y formas de tratamiento, para concientizar a la población y lograr una mayor atención a las señales de alerta que permiten llegar a tiempo a la consulta médica.

Explicó que hay dos tipos de linfomas y están divididos en dos subtipos: linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin; El primero se propaga de manera ordenada de un grupo linfático a otro, mientras que el segundo se disemina a través del sistema linfático de manera desordenada.

Los linfomas no Hodgkin son los más comunes y se subdividen según el linfocito que le dio origen: B o T.

Finalmente, el oncólogo dijo que la mayor parte de ellos tienen altas probabilidades de curación si son diagnosticados y tratados a tiempo, los tratamientos del linfoma una vez que se definió el diagnóstico y el subtipo de linfoma, se determina el tratamiento a seguir, que puede incluir: quimioterapia, inmunoterapia, drogas blanco dirigidas, radioterapia y combinaciones de estas opciones.

En algunos subtipos de linfomas se puede requerir un trasplante de células precursoras hematopoyéticas.

No hay comentarios