Busca Ricardo Monreal frenar el matrimonio infantil en zonas indígenas

  • Usos y costumbres no pueden estar por encima de derechos de la niñez, afirmó; confió que se avale iniciativa de reforma para eliminar dicha práctica; en 2020 hubo 8 mil 876 nacimientos de menores de 14 años.

Agencia

CIUDAD DE MÉXICO. El matrimonio infantil que se practica en algunas comunidades indígenas o rurales es un tema ineludible, que ha generado conmoción social, pues vulnera los derechos humanos y el libre desarrollo de niñas y adolescentes, advirtió el senador Ricardo Monreal Ávila.

Se trata, asentó, de una práctica inaceptable, por lo que confió en que prospere su iniciativa para reformar el artículo 2 de la Constitución Política, a fin de que, sin menoscabo de su derecho a la libre determinación, los pueblos y comunidades indígenas eliminen esta práctica y respeten el interés superior de la niñez.

En algunas comunidades, señaló, las niñas son vendidas u obligadas a contraer matrimonio o uniones tempranas, lo que agrede la dignidad de las menores al someterlas a una vida que no eligen y que con frecuencia les significa sufrimiento y explotación.

Fuente: Excélsior.

No hay comentarios