Busca reducir riesgos en las viviendas

Inaugura Claudia iniciativa para eliminar armas y promover cultura de paz mediante canje.

Desde la Basílica de Guadalupe, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró ayer el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, una iniciativa dirigida a reducir la violencia armada en México. La propuesta tiene como objetivo eliminar las armas de fuego de los hogares mexicanos mediante un programa de canje, donde los ciudadanos podrán entregar sus armas de forma anónima a cambio de una compensación económica.


“Es muy importante que no haya armas en los hogares, porque representan un riesgo para la vida de las personas. La idea es que ningún niño o niña tenga un juguete que se relacione con armas”, destacó Sheinbaum durante el evento.


El programa también contempla el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos, con el fin de fomentar una cultura de paz entre las nuevas generaciones. Esto se alinea con uno de los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, cuyo enfoque es atender las causas de la violencia. Además, la mandataria enfatizó que esta acción representa un avance en la construcción de una sociedad más pacífica.


Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, detalló que la iniciativa comenzará en iglesias de la Ciudad de México y se extenderá a municipios prioritarios en Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero y Tabasco. Rodríguez subrayó que el objetivo es evitar las tragedias familiares, como los niños heridos y los conflictos agravados por el uso de armas.


“Las armas no resuelven los problemas, solo generan consecuencias irreparables. No queremos más balas perdidas ni vidas truncadas por conflictos domésticos”, señaló la funcionaria, quien agregó que el programa también busca sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos asociados con la posesión de armas.

Reconstrucción social
Además, Sheinbaum resaltó que el canje de armas será realizado sin investigación previa, garantizando la confidencialidad y fomentando la participación voluntaria de la población. Las armas recolectadas serán destruidas para evitar que regresen al mercado.


“Este programa va a hacer historia al enseñar que en México construimos justicia y paz”, afirmó Sheinbaum, quien también destacó que la iniciativa tiene como fin fortalecer el tejido social y garantizar la seguridad de las familias mexicanas.


Juguetes educativos para un futuro sin violencia


El intercambio de juguetes bélicos por educativos tiene como meta erradicar los símbolos de violencia en la infancia, promoviendo el desarrollo integral de los niños y niñas. “Este cambio simbólico será fundamental para construir una sociedad más pacífica, con valores que nos permitan vivir en armonía”, expresó la mandataria.


Rodríguez añadió que la primera fase del programa en iglesias está diseñada para generar confianza entre las comunidades clave, asegurando que se llegarán a todos los rincones del país. También se implementarán campañas de sensibilización sobre los efectos negativos de las armas en la familia y la comunidad.


Apoyo contra incendios

Por Agencias
Ciudad de México

El gobierno de México desplegará un equipo especializado para colaborar en el combate de los incendios forestales que afectan la región de Los Ángeles, California. Así lo anunció ayer la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional.


La mandataria informó que el equipo, denominado como «solidario de ayuda», estará conformado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

“Estamos actuando con rapidez para garantizar que los combatientes lleguen lo antes posible,” declaró Sheinbaum, subrayando la importancia de esta acción como un gesto de solidaridad internacional.


El gobierno mexicano, en coordinación con las autoridades estadounidenses, está acelerando los procesos migratorios necesarios para el traslado del equipo. La mandataria destacó que el ingreso del grupo ya ha sido aprobado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el gobernador de California, Gavin Newsom. Estas gestiones se concretaron gracias al trabajo del canciller Juan Ramón de la Fuente.


Durante su mensaje, Sheinbaum enfatizó que esta acción no solo responde a un compromiso con la solidaridad internacional, sino también a la significativa presencia de mexicanos en la región afectada.

“Vamos a apoyar no solamente porque el pueblo y el gobierno de México siempre han sido generosos, sino también porque hay muchos mexicanos en esta zona de Estados Unidos,” explicó.

No hay comentarios