
Busca ANQR consolidar el turismo náutico
Con el apoyo de la Apiqroo asiste al International Boat Show de Miami, para incrementar afluencia.
CANCÚN
Por Blanca Silva
El sector náutico del Caribe Mexicano, con apoyo de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), participó en el International Boat Show de Miami 2025, en busca de incrementar al menos 5% la afluencia de turismo náutico, que deja una derrama de dos mil dólares diarios durante una estancia promedio de varias semanas.
El presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), Francisco Fernández Millán, informó que el sector tuvo una destacada participación en el que representa uno de los eventos más importantes de la industria náutica a nivel mundial, el cual se llevó a cabo del 12 al 16 de febrero en Miami, Florida.

Lo anterior, dijo, permitió fortalecer la promoción de Quintana Roo como destino clave para la internación de embarcaciones internacionales y el turismo náutico en la región, lo cual se espera se traduzca en un crecimiento del 5% en la internación de embarcaciones al estado durante 2025.
Para ello, se contó con un módulo de promoción ubicado en la sede Herald Plaza, que sirvió como punto de encuentro con navegantes, inversionistas y representantes del sector náutico, generando más de 100 prospectos interesados en internar sus embarcaciones a Quintana Roo, principalmente viajeros que bajan de la costa este de Estados Unidos, quienes dejan una derrama económica aproximada de dos mil dólares por día durante una estancia de tres a cuatro semanas.
Durante el evento, dijo, se reafirmó el compromiso de ANQR y la Apiqroo en consolidar a Quintana Roo como un referente para el turismo náutico a nivel internacional, para lo cual cuenta con infraestructura de primer nivel y servicios especializados para la comunidad marítima global.
Además, se identificó que la mayor parte del interés provino de ciudadanos estadounidenses, confirmando a este mercado como el principal emisor de embarcaciones hacia Quintana Roo.
Detalló que en esta ocasión participaron en el evento el director de la Apiqroo, Vagner Elbiorn Vega, y el director de ANQR, Ricardo Muleiro López; así como Gerónimo Ceballos y Gerardo Segrove, representantes de las marinas El Cid y Puerto Aventuras, que constituyen dos de los puertos deportivos más importantes en el Caribe Mexicano.
Refuerzan estrategia
En este marco, el director de ANQR, Ricardo Muleiro López, destacó que el evento permitió reforzar la estrategia de promoción del estado como un destino seguro y atractivo para la navegación internacional, además de brindar información sobre la seguridad del estado para el turismo náutico y los trámites que tienen que realizar ante migración, aduanas y la Secretaría de Marina para ingresar sus embarcaciones.
La estrategia da continuidad a los esfuerzos realizados en la anterior edición del evento con apoyo también de la Apiqroo, a fin de reforzar la promoción de las marinas que integran a ANQR para atraer al turismo náutico al Caribe Mexicano con miras a atraer también el segmento de retirados.
Fernández Millán recordó que el segmento de retirados es de alto poder adquisitivo y viaja en su propia embarcación por el mundo, registrando estadías de 15 a 30 días, por lo que representa una importante derrama económica para los destinos donde pernoctan.

Se trata de un sector náutico de élite, que representa un ingreso importante para el destino por concepto de permisos y consumos en hoteles, restaurantes, centros comerciales y tiendas diversas, además del pago que realizan en las marinas por el resguardo y avituallamiento de sus embarcaciones.
Por ello, en el evento participan las principales marinas que forman parte de la escalera náutica para que veleros y embarcaciones puedan pernoctar en los destinos del Caribe Mexicano, que buscan atraer también a potenciales clientes de Canadá que viajan en catamaranes y veleros, que generan una derrama de entre seis mil y 10 mil dólares cada uno, dependiendo del tipo de embarcación y tiempo de estadía.