Brilla Isla Mujeres y Bacalar

Sus atractivos son un imán para compradores de EU, Canadá, Perú, Polonia y México.

Por Blanca Silva

Oaxaca/Enviada

Con la participación de 31 compradores internacionales y 88 nacionales, ayer inició formalmente en esta ciudad la cuarta edición del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos 2022, en el que se tienen confirmadas mil 545 citas de negocios y se espera una derrama superior a 150 millones de pesos.

En este marco, destaca la participación de Bacalar e Isla Mujeres, dos de los tres destinos de Quintana Roo con esta denominación, los cuales atrajeron compradores de Estados Unidos, Canadá, Perú, Polonia y México, debido a la oferta cultural, gastronómica y turística que ofrecen a los visitantes de diferentes nichos de turismo.

Al inaugurar el evento, el secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, recordó que los 132 Pueblos Mágicos concentran cuatro mil 675 centros de hospedaje con 110 mil 697 habitaciones, que representan el 13% de la oferta total del país, para la cual el programa ha permitido fortalecer su ocupación hotelera al crecer entre 6% y 8%.

Acompañado de los gobernadores de Oaxaca y Yucatán, Alejandro Murat y Mauricio Vila, respectivamente, además de representantes de la iniciativa privada, resaltó que de 2003 a 2018 las unidades económicas en materia de turismo en esas poblaciones crecieron 5.5% a tasa anual, al pasar de 29 mil 260 a 61 mil 532.

Asimismo, los ingresos por suministro de bienes y servicios crecieron un promedio de 14% anual, al pasar de 25 mil 566 millones de pesos en 2003 a 157 mil 888 millones de pesos en 2018, dentro de lo cual el ingreso promedio por unidad económica fue de dos millones 566 mil pesos, lo cual representa un incremento anual de 8% en dicho período.

Ante este panorama, informó que el programa “Rutas Mágicas de Color” implementado para mejorar la imagen urbana de los Pueblos Mágicos ha beneficiado a 17 destinos, entre los que se encuentra Bacalar, a través de una alianza estratégica con Comex y la asociación civil Corazón Urbano.

Detalló que en cada uno de ellos se pintan 140 viviendas y espacios públicos, que representa la mejora de la imagen de una superficie aproximada de 11 mil metros cuadrados, a lo que se suman fachadas y 20 murales artísticos con una extensión de alrededor de 600 metros cuadrados, que rescatan historias, tradiciones, cultura, gastronomía, flora y fauna.

Puntualizó que antes de concluir el año se sumarán dos pueblos más de Nuevo León y San Luis Potosí, mientras que para 2023 serán cinco más de Coahuila, independientemente de la inversión de 955 millones de pesos destinados a diversas obras de construcción y renovación, que han beneficiado a siete Pueblos Mágicos, entre los que se encuentran Bacalar y Tulum, además de Valladolid e Izamal en Yucatán.

No hay comentarios