
Brecha digital en México
Empresas enfrentan su mayor reto en la falta de habilidades digitales especializadas.
Por Blanca Silva
La falta de talento con habilidades digitales especializadas se ha convertido en el principal desafío para las empresas del ecosistema digital en México, ya que el 58% de los empleadores identifica esta escasez como su mayor obstáculo para crecer y competir en el mercado, de acuerdo con el estudio “Gestión del Talento Digital 2025”.
El reporte, elaborado por ManpowerGroup e IAB México, señala que el 44% de las empresas reporta una integración parcial de IA (Inteligencia Artificial), especialmente en reclutamiento y selección de personal, pero solo el 6% ha alcanzado una integración avanzada.
La directora de Reclutamiento de Talent Solutions de ManpowerGroup, Tania Arita, indicó que hay una base de trabajadores que busca empleo, pero no cuenta con las habilidades blandas y técnicas que las empresas requieren, lo cual genera una brecha de conocimientos, ante lo cual las empresas apuestan por el desarrollo de conocimientos técnicos clave.
Entre éstos se encuentran Data & Analytics (65%) e Inteligencia Artificial aplicada al marketing y performance digital (63%), para lo cual se fomenta la profesionalización mediante certificaciones reconocidas como Google Certifications (71%), Certificaciones en IA y Machine Learning (62%) y Fundamentos de Marketing Digital (50%)
En cuanto a habilidades blandas, indicó que los perfiles más valorados en el entorno digital destacan por su trabajo en equipo, proactividad, resolución de problemas, adaptabilidad, comunicación efectiva, liderazgo e inteligencia emocional. Además, el desarrollo de talento especializado y la estructuración de planes de carrera son hoy las grandes áreas de oportunidad para fortalecer la competitividad de la industria.
Por su parte, Lourdes Padilla Tanco, Head of Data & Research de IAB México, indicó que el uso de IA para análisis predictivo de rotación o personalización de capacitación aún es limitado, pese a que su adopción de forma más estratégica anticiparía qué colaboradores planean salir y por qué.