‘Bomba de tiempo’ ambulantes

Por Francisco Canul > Quequi

Tulum

 

Por el riesgo y peligro que corren con las instalaciones eléctricas en vía pública y tanque de gas doméstico que utilizan los comerciantes ambulantes, vecinos de estos lugares invadidos piden a la Dirección de Protección Civil, supervisar estas cuestiones y se oriente a estos vendedores sobre las medidas de seguridad que deben aplicar para evitar accidentes en sus puestos como ocurrió la noche del pasado martes que se registró un conato de incendio.

Vecinos el centro de Tulum, dicen que es urgente verificar el estado que guardan las instalaciones de gas de puestos semifijos y ambulantes con el objetivo de crear una cultura de la prevención entre la sociedad, en la que sea incluido el comercio formal e informal y prevenir acontecimientos que expongan la integridad física tanto del personal que labora en el negocio como de los clientes.

A decir de los mismos vecinos de estos negocios existen infinidad de puntos de riesgo, como la falta de extintores, cables y robo de electricidad a través de y “diablitos” en mal estado, malas instalaciones de gas, cilindros en mal estado, conexiones e instalación de gas sin teflón, instalación eléctrica que no es con cable de uso rudo y aislado de manera correcta.

Por lo ocurrido el pasado martes por la noche Juanita Cohuo Matos, vecina de la Colonia CROC, destacó que urgente que de parte de Protección Civil Municipal se implemente un operativo de inspección para supervisar las instalaciones eléctricas y de gas LP de todos los vendedores ambulantes dispersos por diferentes rumbos de la ciudad, principalmente a los puestos semifijos instalados en el primer cuadro.

No hay comentarios