Bloqueos o indemnización; afectados por dinamitazos en Santa Cecilia cerrarían acceso al banco de material

 

Por Luis García

Quequi

Habitantes de la comunidad de Santa Cecilia, afectados por los estallidos con dinamita de la empresa Macar en un banco de material en las cercanías, que ha provocado la muerte de decenas de animales de crianza y daños a sus hogares, advierten que, si la empresa no se hace responsable de los daños por sus explosiones, harán un paro en el acceso para impedir que laboren.

Y es que de acuerdo con Mayber Mayorga, uno de los afectados, con el paro de dos días y dos noches que hicieron en días anteriores, solamente se consiguió que la empresa dinamitara menos veces a la semana, entre una y tres veces.

Sin embargo, hasta el momento no se han reunido con los afectados para hablar sobre la indemnización por los daños económicos derivados de la muerte de los animales que eran para su venta además de los severos daños en la infraestructura de sus viviendas.

«Hay una persona del poblado que perdió varias vacas y otros animales, y por los daños a su casa él está pidiendo 400 mil pesos, por mi parte estoy pidiendo lo mismo, porque ya estimando las afectaciones esas son las cantidades».

Además, con ello están previendo de un mes a futuro, pues la empresa seguirá dinamitando en el banco de material para abastecer el tramo 5 de Tren Maya, «pero no hemos tenido un careo con las personas».

Informó que solamente hay un comisionado que está entablando reuniones con los representantes de la empresa, sin embargo, dijo que si no se llega a un acuerdo que los beneficie empezarán la movilización.

«De echo estamos en espera de que nos resuelvan y si no nos resuelven vamos a hacer otro paro más grande».

No hay comentarios