Bienvenidos al mundo de los vivos

Por Raimon Rosado

Pese a que en principio su  llegada se dio con cierta lentitud, miles de cancunenses no faltaron a la cita que año con año tienen con sus seres queridos que han partido hacia el otro mundo, al dar comienzo ayer viernes, las tradicionales celebraciones con motivo del Día de Muertos, las cuales congregaron a aproximadamente cinco mil personas en los tres cementerios de nuestra ciudad, a donde llevaron flores, música  y su tiempo para convivir y embellecer los mausoleos donde reposan los difuntos.

Cabe resaltar que aunque los cementerios estuvieron abiertos desde antes de las 8 de la mañana y a lo largo de todo el día, para recibir a los deudos de los difuntos, cuyos restos reposan en sus tumbas, no fue sino hasta después de las 10 de la mañana cuando se observó una mayor presencia de gente.

Esto pudo deberse a que para diferentes sectores, principalmente aquellos relacionados a la actividad turística, ayer fue un día laborable, lo que les impidió acudir  desde temprano a recibir a sus seres queridos que han partido al más allá y que de acuerdo con la creencia, en el Día de Muertos vienen al mundo de los vivos para degustar de las ofrendas en su honor, así como para convivir con sus familiares.

Tal y como ocurre cada año, personas de todas las edades llegaron a los panteones de Los Olivos, Jardines de Paz de la Región 99 y Los álamos de la Región 91, para visitar y dar una “manita de gato” a las lápidas del sitio donde reposan sus seres queridos, cuyas almas, se cree que están entre nosotros los días 1 y 2 de noviembre.

Cargando cubetas, botes de pintura, veladoras y ramos de flores, se podía  ver a personas caminando por los pasillos de los cementerios, donde pasaron largo rato alrededor de las tumbas de sus familiares, para recordarlos y convivir con ellos, lo que en algunos casos, incluyó la entonación de piezas musicales, mismas que en vida, eran las favoritas de los difuntos, a cargo de mariachis o conjuntos de música norteña, que ofrecieron sus servicios a los asistentes.

Otras personas con mayor apego al culto religioso  prefirieron rezar rosarios o asistir a los servicios eucarísticos que se ofrecieron en la capilla anexa al Panteón Los Olivos, donde se calcula que llegaron cerca de tres mil personas a lo largo de todo el día, sobre todo, a partir de las 6 de la tarde, para acudir a las actividades culturales y artísticas que ahí se ofrecieron.

Al igual que cada año, en la calle de acceso a los cementerios de la Región 99, se instalaron decenas de puestos ambulantes, para ofrecer flores, veladoras, comida y demás mercaderías, que fueron ampliamente demandadas por los concurrentes durante el primer día de las celebraciones a los muertos.

No hay comentarios