
Baja el flujo de turistas
El efecto se relaciona con la reducción en la oferta de asientos.
Por Blanca Silva
En el primer cuatrimestre del año la afluencia de estadounidenses a México se redujo 2.3%, pese a que sus viajes al exterior por vía aérea aumentaron 3.4%, lo cual está más focalizado en los destinos de sol y playa como el Caribe Mexicano a diferencia de las ciudades.
Luego de que el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, reconociera que el primer cuatrimestre del año fue algo complicado para la ocupación hotelera del Caribe Mexicano, debido a la persistente reducción en la oferta de asientos aéreos, el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés) Anáhuac Cancún informó que en ese lapso viajaron al exterior más de 22.9 millones de norteamericanos.
La caída observada hacia México contrasta con el crecimiento de 16.6% observado en sus viajes a Asia, de 5.9% a Europa, de 1.2% al Caribe y de 3.4% al resto del mundo, excepto México, lo cual de acuerdo con el director de STARC Anáhuac Cancún, Francisco Madrid, estaría relacionada con la reducción en la oferta de asientos aéreos de las rutas de Estados Unidos hacia los destinos de playa del país.
Detalló que en la estadística se observa que pese al entorno complicado que enfrenta Estados Unidos por las amenazas claras de una recesión, durante el primer cuatrimestre del año los estadounidenses siguieron viajando, lo cual es importante para México al ser su principal mercado emisor de turistas internacionales.