Avanza Temporada de Anidación 2025 con 30 nidos de tortuga marina registrados en Cozumel

Cozumel, Quintana Roo, 19 de mayo de 2025. – Como parte del esfuerzo que realiza el Gobierno Municipal que preside, José Luis Chacón Méndez para preservar a la tortuga marina en la isla, la Subdirección de Ecología con el apoyo de diversas brigadas, ha intensificado los trabajos de monitoreo constante en las costas de Cozumel, registrando hasta el momento 30 nidos de tortugas marinas de las especies caguama y verde.

La subdirectora de Ecología, Judith Argüelles Caamal, destacó que por encomienda del presidente municipal, se está aplicando el máximo esfuerzo para que la presente temporada de anidación 2025 sea un éxito. En ese sentido, desde el pasado 29 de abril se instaló el Comité Municipal de Protección a la Tortuga Marina que cuenta con la participación del Campamento Tortuguero “Ixpalbarco” de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Gobierno del Estado a través de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) con el Campamento Punta Sur, y el propio Campamento Tortuguero San Martín del municipio.

“Es necesario que la población cozumeleña tenga contacto alguna vez en su vida con las tortugas marinas, para que entiendan el trabajo que hacemos y nos ayuden a conservar esta especie”, señaló Argüelles Caamal. Por ello, se estarán realizando actividades educativas y de sensibilización, invitando a clubes deportivos y estudiantes a participar en el marcaje de nidos en horario matutino, de 7:00 a 10:00 horas. En el turno vespertino, de 17:00 a 21:00 horas, se trabajará con diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, mientras que en la noche, brigadas especializadas llevarán a cabo labores de detección de tortugas.

Desde el inicio de mayo hasta la fecha, las brigadas han marcado un total de 30 nidos en el Campamento Tortuguero San Martín, que cubre más de 20 kilómetros de la costa oriental de la isla. De estos, 29 pertenecen a la especie caguama (Caretta caretta) y uno a la especie verde (Chelonia mydas). Esta ultima comenzó a llegar apenas esta semana.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que al visitar las playas del lado oriente de la isla, se mantenga la precaución necesaria: no tocar las marcas de los nidos, evitar llevar mascotas sin correa, mantener limpia la zona y reportar a las autoridades cualquier avistamiento de tortugas en proceso de desove.

No hay comentarios

Deja una respuesta