Avanza la regularización de predios en Quintana Roo

Cancún, 6 de enero.- Armando Lara de Nigris, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo, informó sobre los avances en la regularización de predios y asentamientos en el estado.


De entrada destacó que pasado mañana miércoles se concluirá la entrega de casi 200 títulos de propiedad en la colonia Colosio de Playa del Carmen, parte de un esfuerzo continuo para otorgar certidumbre a las familias quintanarroenses.


«Estamos avanzando muy bien. Antes de Navidad, estuvimos en Cozumel entregando títulos de propiedad, y seguimos trabajando bajo la encomienda de la gobernadora Mara Lezama para brindar seguridad jurídica a los habitantes», explicó.


El secretario detalló que hasta la fecha se han entregado 2,500 títulos de propiedad, con varios procesos en marcha para regularizar más predios.

Armando Lara de Nigris, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo


«Cada asentamiento irregular tiene características únicas, y no hay una solución universal. Estamos coordinándonos con municipios como Benito Juárez, que tiene un gran número de asentamientos irregulares», añadió.


Lara de Nigris mencionó que en algunos municipios se han firmado convenios de colaboración para evitar la proliferación de asentamientos irregulares y agilizar los procesos de regularización.


El funcionario también señaló que se están priorizando los predios de uso habitacional, mientras que la regularización de terrenos con uso de suelo comercial sigue un proceso diferente, en línea con el decreto presidencial.


«Estamos trabajando con el gobierno federal para cumplir con las disposiciones y esperamos avanzar en el primer trimestre de este año», comentó.


En relación con el puente vehicular cuya construcción se había anunciado para concluir en marzo, Lara de Nigris señaló que, tras una serie de contratiempos, la nueva fecha proyectada es septiembre.


«La presidenta Claudia Sheinbaum anunció recientemente que vendrá a supervisar la obra, la cual ha enfrentado desafíos técnicos y meteorológicos, como la aparición de oquedades que obligaron a rediseñar parte del proyecto», explicó.


A pesar de los retrasos, el secretario consideró que septiembre es una fecha lógica para la culminación de la obra, la cual representa un avance significativo para la conectividad y la infraestructura del estado.

No hay comentarios