
Aumento de motocicletas, un reto para el Imoveqroo
Cancún, 21 de febrero.- Rafael Hernández Kotasek, actual titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), se refirió a la situación actual del transporte en la entidad y el crecimiento exponencial del uso de motocicletas.
El funcionario explicó que el estado se encuentra en una etapa de socialización con la ciudadanía para conocer más de cerca sus necesidades y expectativas en cuanto a la movilidad, aunque aún no pueden establecer un plazo concreto sobre las medidas a tomar.
«Estamos en una etapa de socialización con la gente. Aún no podemos decir con certeza en cuánto tiempo se implementarán cambios, ya que llevamos apenas unos días en el cargo. Sin embargo, en breve podríamos tener información más concreta», indicó Hernández Kotasek.
Hernández destacó que uno de los temas más relevantes en cuanto a movilidad es el aumento en el uso de motocicletas, que ha crecido de manera notable en los últimos tiempos.
Mencionó que las motocicletas se han convertido en una alternativa viable para los ciudadanos, especial-mente cuando se trata de tiempos de traslado y costos, comparado con otros medios de transporte como los taxis.
«Vas a tardar 30 minutos al tomar un taxi y tienes que pagar una cierta cantidad o, por otro lado, podrías tardar una hora en llegar a tu destino. Con los precios que han tenido las motos en los últimos tiempos, se han vuelto una opción más accesible para muchas personas», comentó.
A pesar de reconocer la importancia de las motocicletas como una opción de movilidad, también destacó que el uso de este medio debe ser responsable y seguro.
En este sentido, recalcó que es fundamental que los conductores utilicen los cascos y que, en general, las personas sean más conscientes de la seguridad vial al emplear este tipo de transporte.
«Si no se utiliza de manera adecuada y con la precaución necesaria, como el uso del casco, pueden generarse accidentes, lo que se ha visto en algunos casos», agregó.
Asimismo, señaló que es esencial que las ciudades de Quintana Roo se adapten a esta nueva realidad de incremento en el uso de motocicletas. Para ello, subrayó que no solo es necesario mejorar la infraestructura vial, sino también implementar una actualización en la señalización urbana, tanto vertical como horizontal, para garantizar un entorno más seguro y ordenado.
«Las ciudades deben evolucionar para poder integrar de manera efectiva el uso de las motocicletas. Esto no solo implica cambios en las normas o en el comportamiento de los conductores, sino también en la infraestructura de las ciudades, comenzando con la señalización, tanto vertical como horizontal», añadió.