Aumento atenciones 20% en el Hospital General

Por Raimon Rosado

Cuadros de apendicitis, “piedras” en el riñón, traumas por golpes, así como complicaciones en cuadros diabéticos, de hipertensión y e embarazos de alto riesgo, han constituido la mayor parte de las atenciones en el área de Urgencias del Hospital General e  Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”, durante el actual período vacacional de Verano, en el que se ha dado un aumento de hasta un 20 %, en el otorgamiento de servicios médico-hospitalario debido tanto a la llegada de visitantes que se alojan con familiares o amistades que viven en esta ciudad, como de residentes que durante este periodo de asueto, se quedan en Cancún para laborar en la temporada turística alta.

Ignacio Bermúdez Meléndez, director de este nosocomio, señala que lejos de observarse  algún tipo de relajamiento en las actividades que cotidianamente tiene el hospital, se ha dado un aumento atípico en cierto tipo de atenciones, sobre población local de colonias y fraccionamientos populares que permaneció en Cancún por cuestiones de trabajo en el sector turismo y sobre personas provenientes de otros estados que llegan con familiares.

Destacó que parte de las atenciones emergentes que han recibido se han originado por la falta de seguimiento a tratamientos a los que están sometidos pacientes de enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes o hipertensión así como por cambios en las rutinas cotidianas durante el periodo vacacional, en el que muchos niños y jóvenes permanecen en sus casas debido al asueto escolar.

Al ser de unas 300 atenciones el promedio habitual diario que registra el área de Urgencias del Hospital General de Cancún, durante la mayor parte del año, este  ha aumentado en unos 60 servicios más durante las vacaciones de verano.

Ignacio Bermúdez, reconoce que esta sobredemanda, deriva en ocasiones que los servicios de Emergencias en el nosocomio se saturan y se haga más lenta la atención lo  que implica que a los pacientes se les deje de atender, pues lo que se hace es dar prioridad a las urgencias más apremiantes que pudieran poner en peligro la vida de la persona.

No hay comentarios