Aumenta abuso de alcohol

Por Raimon Rosado

La burocracia legislativa que existe, ha impedido que alrededor de 13 millones de pesos, derivados de las recaudaciones del 5% consideradas en la Ley de Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas del Estado de Quintana Roo, se aplicaran de manera directa en el último año, a la rehabilitación de personas con problemas de adicción a las sustancias etílicas, señala el comisionado estatal contra las adicciones, Francisco José Boneta Hurtado, quien destacó  que desde el ámbito federal, a raíz del cambio de administración sufrieron un recorte de 300 mil pesos, de dos millones de pesos que anualmente debe entregárseles para realizar sus labores, los cuales tampoco han recibido.

En principio, lamentó que en nuestro estado, el consumo de sustancias nocivas como el alcohol, el tabaco y la marihuana, se mantenga por niveles superiores a la media nacional, por lo que es necesario emprender esfuerzos para contrarrestar dicha tendencia, lo que no ha sido posible  por no tener los recursos suficientes para ello, siendo lo deseable alrededor de 30 millones de pesos anuales.

SIN APROBACIÓN

En principio, desfavorece el hecho de que la determinación de destinar el 5% de la recaudación mensual del pago de derechos, por la expedición de licencias para la venta y consumo de bebidas alcohólicas, como lo establece dicha ley, en su apartado sobre la Prevención en el Combate del Abuso en el Consumo de Bebidas Alcohólicas, no  ha sido aplicado, al permanecer en Comisiones,  su aprobación en lo particular,

Dijo que en lo que respecta a la instancia que representa, perteneciente al Gobierno estatal, está todo dispuesto para echar a andar las acciones posibles a abarcar con los recursos que alcance, lo que ha sido frenado desde el mismo Poder Legislativo de la entidad, quen seguramente destinó dichos recursos a otros rubros de las áreas de Salud.

Dijo que al tener condicionados los recursos, las acciones para la prevención y combate de adicciones, dependen en gran parte del sustento federal proveniente del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic), cuyos recursos asignados sufrieron un recorte, al pasar de los dos millones 300 mil pesos del 2018, a dos millones en el 2019, de los que a mitad de año, no han recibido nada.

No hay comentarios