
Atrasan obra situaciones inesperadas; descubren gente viviendo en túnel de desagüe
Por Luis Roel Itzá
Quequi
Notorio retraso en los trabajos de cambio de la tubería del drenaje de aguas negras debido a que se presentaron cuatro socavones por ruptura de red antigua y porque se detectó una vena de agua del subsuelo que no deja de fluir y del que se tiene que bajar el nivel para poder introducir la nueva tubería, además se detectó que habían indigentes que habitaban el túnel de desagüe de la pista del aeropuerto internacional que estaban tapando con piedras el paso del agua en temporada de lluvias.
Manuel Gurigutia Barrientos, reconoció que hay un ligero atraso en la obra pero han sido por situaciones no esperadas como los socavones que se forman debido a que la tubería de asbesto se rompió y fue lavando desde adentro con el paso del agua, llevando tiempo su reparación y posteriormente el recubrimiento.
Además, dijo que se encontró una especie de «vena de agua» del subsuelo que genera miles de litros de agua que brota del subsuelo y que inunda el drenaje donde se colocan los tubos de la nueva red de aguas negras, alcanzando un nivel de dos metros de profundidad, por lo que se tiene que drenar para que disminuya el nivel hasta unos 50 centímetros de profundidad e introducir los tubos nuevos, lo cual hace que el avance sea muy lento y esté generando molestias a los empresarios que tienen negocios enfrente y a los habitantes de la unidad habitacional del Ejército.
Para poder desaguar las zanjas donde se introducen los tubos nuevos, se tuvo que usar el canal de desagüe de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Cozumel, que tiene decenas de años de haberse construido y se detectó la presencia de tres indigentes que han aprovechado el túnel que se forma debajo de la carretera para vivir o refugiarse, por lo que incluso habían estado llevando piedras para tapar uno de los accesos, por lo que tuvieron que ser retirados del lugar y realizar la limpieza a fin de que no se obstruya y no vaya al mar.