Atestigua el gobernado el convenio estratégico que fortalece la generación de empleos.

MAZATLÁN

Por Blanca Silva/Enviada Especial >Quequi

 

En el marco de la 43 Edición del Tianguis Turístico de México, el parque temático Amikoo suscribió una alianza estratégica con Visa Internacional, que implicará una inversión de 80 millones de dólares en tecnología y algunas atracciones.

De esta manera se busca hacer más accesibles los medios de pago e incrementar la derrama turística en la entidad, para lo cual el acuerdo implica la inversión en tecnología en transferencia de pagos y patrocinios en materia de comunicaciones, hardware, software, pagos y boletería.

Tras apoyar el incremento de la infraestructura de aceptación de pagos en los Pueblos Mágicos y principales destinos turísticos de México, la directora de Visa Internacional, Luz Adriana Ramírez, informó que el 62% de los turistas utiliza medios de pago digitales, lo cual ha permitido diversificar la afluencia de visitantes y el mundo que buscan experiencias únicas.

Ante el gobernador del estado y el secretario Federal de Turismo, Carlos Joaquín González y Enrique de la Madrid Cordero, respectivamente, destacó que estudios demuestran que el crecimiento del turismo en México y Latinoamérica es uno de los principales impulsores de la economía en todas las regiones del mundo.

Abundó que de 2015 a la fecha se reporta un crecimiento de más de 16%, por lo que hoy en día el gasto es mayor a cuatro mil 750 dólares anuales, lo que refleja el potencial turístico que se tiene, dentro de lo cual el 75% de los visitantes provienen de Estados Unidos, quienes destinan el 66% de su gasto al pago de alojamiento y un 23% a servicios turísticos.

Ante esta situación, indicó que el acuerdo traerá consigo innovaciones de vanguardia para hacer que todos los visitantes tengan una experiencia única, sin fricción, intuitiva y ubicua en el que será el nuevo parque temático de clase mundial, que ofrecerá la cultura maya por medio de arqueología, gastronomía, arte y entretenimiento.

Para ello, indicó que estarán apalancando el lugar con tecnología de última generación de vanguardia de pagos para que sus visitantes tengan una experiencia muy especial y puedan maximizar su eficiencia y tiempo, lo cual proyectará su gasto y extenderá su estancia para incrementar la derrama turística, lo cual se sumará a la estrategia para potenciar el turismo a nivel nacional.

En este marco, el mandatario quintanarroense destacó que el parque Amikoo representará una inversión superior a 960 millones de dólares, que generará nueve mil empleos directos y 36 mil indirectos entre 2018 y 2020, por lo que aspira a ser uno de los destinos temáticos más importantes de Latinoamérica y el mundo, con la captación anual de 4.5 millones de visitantes.

 

CIFRA: 960 millones de dólares, invertidos en el Parque Amikoo, que generará nueve mil empleos directos y 36 mil indirectos entre 2018 y 2020.

1 comentario