
Aterrizará VivaAerobus en Tulum; destaca la gobernadora Mara Lezama el fuerte impulso de las nuevas rutas al Caribe Mexicano
Por Blanca Silva
La aerolínea Viva Aerobus anunció cinco nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, que empezarán a operar en diciembre próximo y enlazarán a Tulum con Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, para lo cual utilizará aeronaves Airbus A320 y A321.
La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinoza, destacó que las nuevas rutas darán un fuerte impulso al turismo en el Caribe Mexicano, actividad que es el motor económico de Quintana Roo.
Agregó que “Quintana Roo es un gigante turístico y la conectividad aérea juega un papel trascendental para fortalecer aún más la accesibilidad de todos los destinos, atraer nuevas inversiones, generar empleo y crear prosperidad compartida en todo el estado”.
En este marco, Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea en oficializar su inicio de operaciones en el nuevo aeropuerto de Quintana Roo, que realizará de manera escalonada en diciembre próximo, colocándose como la única compañía en operar en los cuatro aeropuertos del Caribe Mexicano.
Para ello, puso a la venta los boletos con tarifas promocionales a partir de 239 pesos más impuesto, a poco menos de cuatro meses de la inauguración del nuevo aeropuerto, donde el 1 de diciembre comenzarán los dos servicios desde la Ciudad de México y Monterrey, mientras que el 16 de diciembre empezará a operar la ruta a Guadalajara y el 17 la de Tijuana.
De manera inicial, las rutas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Monterrey operarán con una frecuencia diaria, mientras que las del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y Guadalajara lo harán tres veces por semana.
Por su parte, la conexión aérea con Tijuana operará con tres frecuencias semanales durante la temporada alta de los meses de diciembre, junio, julio y agosto, mientras que en la temporada baja de enero a mayo y de septiembre a noviembre lo hará con un vuelo por semana.
El director general de la aerolínea, Juan Carlos Zuazua, informó que las cinco rutas fueron estratégicamente diseñadas para atender la creciente demanda de vuelos a destinos de sol y playa, así como ofrecer a los pasajeros la oportunidad de contar con más opciones para conectar con distintos puntos en la región.
Ubicación privilegiada
“Existe una gran oportunidad de mercado para un destino como Tulum, que goza de una ubicación privilegiada para atender e impulsar la demanda de la Riviera Maya. Nos entusiasma conectar este nuevo aeropuerto, una infraestructura estratégica que ha desarrollado el Gobierno Federal; y aterrizaremos con la mejor propuesta de valor: vuelos directos, aeronaves nuevas, precios bajos y el mejor servicio al cliente para nuestros pasajeros”, explicó.
De acuerdo con el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, el año pasado la dupla Riviera Maya-Tulum se colocó como el segundo destino del estado con mayor captación de pasajeros, superado únicamente por Cancún.
Por ello, los nuevos vuelos beneficiarán el potencial turístico de Tulum encaminándolo a convertirse en una de las playas favoritas del Caribe, en medio de la expectativa de superar este año los 1.7 millones de visitantes que registrara en 2022.
Lo anterior forma parte del plan de expansión de la aerolínea, que en meses anteriores inauguró las rutas a Quito y Los Cabos, además de reanudar el vuelo de temporada Monterrey-Cozumel, con lo cual suma más de 30 rutas hacia y desde Quintana Roo. (Por Blanca Silva)
AVANZA LA CONSTRUCCIÓN
Por Pablo Vázquez
El próximo Aeropuerto Internacional de Tulum, conocido como «Felipe Carrillo Puerto», se encuentra en proceso de construcción en el centro de la entidad.
Hasta la fecha, el Aeropuerto Internacional «Felipe Carrillo Puerto» ha alcanzado un 57 % de avance en su proceso de construcción. Imágenes compartidas a través de las redes sociales muestran el progreso en la colocación y refuerzo de las estructuras metálicas que conformarán el edificio del aeropuerto.
Contará con zonas de dos a cuatro niveles para atender a los usuarios y estará ubicado a 10 kilómetros al sur de Tulum, y este aeropuerto se conectará con una estación del Tren Maya.