
Atentado ecológico
Por Luis Roel Itzá
COZUMEL
Denuncian una serie de irregularidades que se presentan en el lado oriente de la isla entre la playa de Mezcalitos y Punta Molas, donde presuntamente la Conanp tiene un registro de quienes entran a dicha zona que forma parte del Área Natural Protegida y donde se ha visto a extranjeros practicaron tiro al blanco, empresas que realizan tours afectando el ecosistema, motociclistas a toda velocidad sobre nidos de tortugas, pescadores con redes, entre muchas irregularidades que las autoridades no quieren ver ni regular.
Miguel Álvarez Ancona, denunció de manera pública en su cuenta de redes sociales las muchas irregularidades que ocurren dentro del área en mención, dejando en claro que no hay un verdadero control de lo que ocurre, a pesar de que la Conanp realiza un registro de quienes entran y salen de la zona, además de la presencia de elementos militares que tienen una base de vigilancia en los alrededores para detectar recale de drogas.
Señala que las autoridades no se ponen de acuerdo para proteger realmente al medio ambiente y bajo la excusa del “desarrollo sostenible” económico están pasando sobre el patrimonio de todos los cozumeleños, permitiendo que se desarrollen actividades al mejor postor, ya que se permite la entrada de vehículos modificados que pasan a toda velocidad arrollando a cuanto ejemplar animal se les atraviesa además de dañar la zona.
En las fotografías expuestas se observan extranjeros realizando prácticas de tiro con armas largas, pescadores con red, motociclistas pasando a toda velocidad sobre los nidos de tortugas a la orilla del mar, al igual que lo hacen cuatrimotos, caballos y hasta jeeps que en algunos casos quedan atascados en la arena, asegurando que estas actividades están depredando más que las aves de carroña y los animales salvajes de la zona.
Señala a “las autoridades de la Conanp de haber abandonado su responsabilidad, a pesar de reuniones que han resultado infructuosas, pues están ocupados en eventos, cortando listones,en cursos de ecología de oficina y haciendo como la tortuga jicotea del humedal o el pochitoque del cenote, que se hace un baulito,cerrándose,guardando la cabeza en su caparazón para defenderse cuando invades su hábitat, claro, estas como otras especies, ya tienen protección en su membresía oficial federal y por ende su propia ISLA…”.