
Atacan sicarios a la Fiscalía
CANCÚN
Por segundo día consecutivo se rompió la paz en Quintana Roo, al atacar un comando de pistoleros las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Cancún, con armas de alto calibre y granadas, generando un intenso enfrentamiento que dejó como saldo a cuatro personas muertas y cuatro heridas.
La acción, aunque se enmarca en una serie de hechos violentos preocupantemente frecuentes, fue inédita en su intensidad para la entidad que ahora era golpeada directamente en sus instituciones, apenas un día después de una masacre en el corazón turístico de Playa del Carmen.
Eran cerca de las cuatro de la tarde, cuando los cerca de 20 sicarios, a bordo de 10 motocicletas tipo motocross, arribaron a las oficinas de la Fiscalía ubicadas junto al C4 y la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, en la avenida Xcaret.
El grupo de inmediato le disparó en la frente al encargado de la pluma de acceso, Germán Morales, quien fallecería posteriormente en la clínica del IMSS. Acto seguido, el comando se introdujo por el estacionamiento del recinto y atacó con ráfagas las oficinas de la Fiscalía General.
El armamento usado era de uso exclusivo del Ejército. Destaca un FN P90, subfusil automático de fabricación belga que, aunque ligero, es capaz de atravesar blindaje e incluso rieles metálicos.
Cerca de tres minutos duró la implacable ofensiva, en la que se lanzó una granada que estalló en la entrada principal del edificio. El comando ingresó al lugar y comenzó a abrir las distintas puertas, preguntando por unos judiciales, al parecer en busca de alguien a quién tenían detenido.
Tras la refriega, en la que también falleciera un comandante de la Policía Ministerial, Humberto Mora Ochoa, con 25 años de servicio activo, los pistoleros se replegaron; unos huyendo hacia el estacionamiento de un supermercado cercano y otros avanzando hacia el C4, y de ahí cruzando por un callejón, para llegar hasta la Cobá, donde continuó el fuego cruzado entre ellos y las distintas corporaciones que se unieron a este combate campal.
Uno de los pistoleros huyó por calles internas de la Supermanzana 31, pero cayó abatido; cerca del lugar se halló una motocicleta blanca abandonada, misma que ha estado relacionada con otras ejecuciones.
Otros dos sicarios fallecieron en otras balaceras como parte de esta persecución, en tanto que cinco más fueron detenidos.
En la Fiscalía, cuatro trabajadoras fueron heridas. Mientras se les trasladaba en ambulancias, peritos levantaron las evidencias y cartuchos percutidos. Aunque no se divulgaron cifras, trascendió que podrían ser hasta 400 los casquillos.
Cabe destacar que aunque el secretario de Seguridad Pública, Rodolfo del Ángel, señaló que habían fallecido dos policías, el gobernador posteriormente indicó solo uno.
CACERÍA
Tras la fuga de los sicarios, se lanzó un operativo por las principales avenidas de la zona su búsqueda, cerrando parcialmente algunos cruces e implementando el Código Rojo, con retenes en los accesos a la ciudad y el cierre temporal de la Zona Hotelera, lo que ocasionó un fuerte caos vial.
La histeria no se hizo esperar y de inmediato surgieron reportes de otras balaceras en el Palacio Municipal, la PGR y en Bomberos, los que resultaron ser falsos, aunque sí generaron una fuerte movilización a estas zonas, en particular en la sede del municipio, donde las fuerzas del orden se desplegaron en espera del arribo de los sicarios que nunca se materializó.
Simultáneamente, en un acto distractor, un desconocido arrojó una granada hacia una óptica localizada en el cruce de La Luna con Nichupté, donde no hubo heridos. El video de vigilancia captó el momento en el que una mujer alcanzó a huir en el exacto mismo en que se diera la detonación.
Un grupo de soldados también se movilizó hacia Plaza Las Américas ante el reporte de gente armada, e ingresó al lugar por el lado del supermercado Chedraui. Testigos señalan que una vez adentro y con la gente desalojada, se escuchó un alto número de balazos, aunque nada de esto se reportó por los canales oficiales.
En la entrada a la Zona Hotelera también se reportó otra balacera, con resultado desconocido.
Los operativos continuarían hasta muy entrada la noche, por calles donde ahora reina la intranquilidad, por esta espiral de violencia que parece escalarse más y más. La llegada de las fuerzas federales hoy será un recordatorio constante de ello para los habitantes de esta ciudad.
El futuro económico del destino también está pendiendo de un hilo. A los dos días seguidos de titulares negativos por parte de la prensa del mundo, también se añade la alerta (en inglés, “warning”) emitida hacia ciudadanos estadounidenses en el estado, por parte de la embajada de los Estados Unidos.
(Con información de Ramón Uresti y Juan Manuel Trinidad)
Por Mario Morales > Quequi