
Asegura AMLO que no dejará obras a medias
Por Agencias
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo aseveró que proyectos como el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, los trenes Maya y del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y Mexicana de Aviación —todos puestos en operación en diciembre pasado— avanzan, aunque aún les falta.
“Ya se nos está terminando el tiempo, menos de nueve meses, pero vamos a trabajar bastante en estos nueve meses, mucho más, para no dejar obras inconclusas o en proceso”, planteó.
Sobre la nueva terminal aérea de Tulum, inaugurada el 1 de diciembre, el mandatario aseguró que ya tiene bastantes vuelos en operación y tendrá más “porque es una región turística muy importante y ya está saturado el aeropuerto de Cancún, ahora a finales de año llegaron a 700 operaciones diarias en Cancún”.
En ese sentido, agregó que la terminal aérea del vecino Tulum, también en Quintana Roo y cerca de las costas del Caribe mexicano, ayudará mucho a reducir las operaciones en Cancún y a que sigan llegando turistas a la región, “que es bellísima, es un paraíso”.
Remarcó que los ingenieros militares construyeron ese aeropuerto en apenas un año y cinco meses. “Y es un aeropuerto internacional, a los que puedan visitarlo es de primera, y muy bello, porque está en la selva, y pues muy cerca del mar Caribe. Además, está el aeropuerto para viajes comerciales, para aviones particulares, está la base aérea, todas las instalaciones, y enfrente la estación del Tren Maya, y toda la carretera del aeropuerto para conectar con Tulum, es una avenida amplia, amplia, de cuatro carriles, también en la selva, y tiene senderos, tiene para bicicletas, es algo especial ese aeropuerto. Entonces, está funcionando además muy bien”.
Los migrantes
El presidente Andrés Manuel López Obrador, precisó que fueron 32 los migrantes secuestrados, pues había una niña entre las personas privadas de su libertad desde el 30 de diciembre pasado en Tamaulipas.
Según López Obrador, los migrantes fueron liberados por sus captores y no «rescatados» como se había informado el pasado miércoles.
«Había mucho gobierno en esa la zona y decidieron dejarlos libres, que bueno», celebró el titular del Ejecutivo, quien dijo que todos están sanos y salvos.
el jefe del Ejecutivo dijo que los migrantes fueron privados de la libertad para después extorsionar a sus familiares que viven en Estados Unidos.